Un informe elaborado por Business Software Alliance (BSA) indica que por primera vez en los últimos cinco años el uso de copias ilegales por empresas creció hasta llegar a 37%.
A pesar de la alerta, las pérdidas económicas de las compañías informáticas bajan hasta US$ 11.750 millones debido al crecimiento del mercado y la caída de los precios.
Las zonas de Asia y el pacífico (donde se piratearon más de la mitad de todos los programas en el mundo) aumentan su presencia porcentual en este esquema.
Las regiones tecnológicamente más avanzadas como Europa y América del Norte, reducen el nivel de copias ilegales, pero tienen “un problema fundamental con el pirateo”, explica el informe.
Según Bob Kruger, directivo de la BSA, “el daño causado por la piratería es todavía devastador. Se puede contabilizar en los miles de trabajos perdidos y los millones de dólares en pérdidas”.
Mientras tanto, las compañías están buscando nuevos sistemas de seguridad. Microsoft, por ejemplo, tiene previsto que sus nuevos Office XP y Windows XP necesiten de una activación on line otorgada por la propia compañía.
Un informe elaborado por Business Software Alliance (BSA) indica que por primera vez en los últimos cinco años el uso de copias ilegales por empresas creció hasta llegar a 37%.
A pesar de la alerta, las pérdidas económicas de las compañías informáticas bajan hasta US$ 11.750 millones debido al crecimiento del mercado y la caída de los precios.
Las zonas de Asia y el pacífico (donde se piratearon más de la mitad de todos los programas en el mundo) aumentan su presencia porcentual en este esquema.
Las regiones tecnológicamente más avanzadas como Europa y América del Norte, reducen el nivel de copias ilegales, pero tienen “un problema fundamental con el pirateo”, explica el informe.
Según Bob Kruger, directivo de la BSA, “el daño causado por la piratería es todavía devastador. Se puede contabilizar en los miles de trabajos perdidos y los millones de dólares en pérdidas”.
Mientras tanto, las compañías están buscando nuevos sistemas de seguridad. Microsoft, por ejemplo, tiene previsto que sus nuevos Office XP y Windows XP necesiten de una activación on line otorgada por la propia compañía.