martes, 14 de enero de 2025

Intel despedirá a 5.000 trabajadores

spot_img

Los ingresos correspondientes al primer trimestre de la compañía de Estados Unidos serían 25% inferiores a los US$ 8.700 millones obtenidos en el cuarto tercio de 2001. La firma disminuyó sus ventas en Asia y Europa.

La empresa fabricante de microprocesadores Intel anunció el jueves pasado una merma en las ventas correspondientes al primer trimestre de este año, y expresó que despedirá a 5.000 empleados en el curso de los próximos nueve meses, lo que implica a 6% de su plantilla.

El banca de inversión Lehman Brothers redujo las proyecciones de ganancias para la compañía estadounidense Intel, según información publicada hoy (lunes 12) por el BAE.

Según Lehman, en la empresa no se ven señales de una recuperación a corto plazo.

Las ventas de Intel para el primer trimestre está previsto que serán 25% menores a las del último trimestre de 2000, período en que alcanzaron US$ 8.700 millones.

La banca mayorista advirtió que el gigante de Estados Unidos tendrá beneficios de US$ 0,70 por título, cifra sensiblemente menor a los US$ 0,90 centavos que ganó en el cuarto trimestre de 2000.

Las ganancias correspondientes al año fiscal 2002 se ubicarían 30% por debajo del año anterior, US$ 80 centavos frente a US$ 1,10.

Según Lehman, la demanda de productos de Intel declinó en Europa y Asia debido a un debilitamiento de la economía en Estados Unidos, pues ambos continentes cuentan con un importante volumen de exportaciones en el gigante de América del Norte.

Según argumentan en Intel, las razones del despido de parte de su plantilla radican en el congelamiento de nuevas contrataciones y retiros voluntarios.

La empresa fabricante de microprocesadores Intel anunció el jueves pasado una merma en las ventas correspondientes al primer trimestre de este año, y expresó que despedirá a 5.000 empleados en el curso de los próximos nueve meses, lo que implica a 6% de su plantilla.

El banca de inversión Lehman Brothers redujo las proyecciones de ganancias para la compañía estadounidense Intel, según información publicada hoy (lunes 12) por el BAE.

Según Lehman, en la empresa no se ven señales de una recuperación a corto plazo.

Las ventas de Intel para el primer trimestre está previsto que serán 25% menores a las del último trimestre de 2000, período en que alcanzaron US$ 8.700 millones.

La banca mayorista advirtió que el gigante de Estados Unidos tendrá beneficios de US$ 0,70 por título, cifra sensiblemente menor a los US$ 0,90 centavos que ganó en el cuarto trimestre de 2000.

Las ganancias correspondientes al año fiscal 2002 se ubicarían 30% por debajo del año anterior, US$ 80 centavos frente a US$ 1,10.

Según Lehman, la demanda de productos de Intel declinó en Europa y Asia debido a un debilitamiento de la economía en Estados Unidos, pues ambos continentes cuentan con un importante volumen de exportaciones en el gigante de América del Norte.

Según argumentan en Intel, las razones del despido de parte de su plantilla radican en el congelamiento de nuevas contrataciones y retiros voluntarios.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO