El organismo de investigación IDC nombró a Computer Associates International (CA), por segundo año consecutivo, como el proveedor número uno a nivel mundial en software de seguridad para Internet, anunció un comunicado de la empresa.
Las conclusiones de IDC subrayan la fuerza de la familia de productos de soluciones de seguridad eTrust de Computer Associates, la cual permite a los equipos de administración defender, administrar accesos y asegurar la administración y seguridad de entornos complejos de eBusiness.
IDC es reconocido como un importante proveedor investigación y análisis para los ejecutivos del eBusiness, profesionales IT, proveedores IT y de servicios. Su informe, llamado Análisis y predicciones del mercado de software de seguridad para Internet 2001-05, indica que la seguridad “ahora es considerada como el atributo más importante de los website”.
Asimismo, el informe sugiere que una serie de factores expandirán el mercado de software de seguridad para Internet de US$ 5.1000 millones a 14.000 millones para el 2005.
El organismo de investigación IDC nombró a Computer Associates International (CA), por segundo año consecutivo, como el proveedor número uno a nivel mundial en software de seguridad para Internet, anunció un comunicado de la empresa.
Las conclusiones de IDC subrayan la fuerza de la familia de productos de soluciones de seguridad eTrust de Computer Associates, la cual permite a los equipos de administración defender, administrar accesos y asegurar la administración y seguridad de entornos complejos de eBusiness.
IDC es reconocido como un importante proveedor investigación y análisis para los ejecutivos del eBusiness, profesionales IT, proveedores IT y de servicios. Su informe, llamado Análisis y predicciones del mercado de software de seguridad para Internet 2001-05, indica que la seguridad “ahora es considerada como el atributo más importante de los website”.
Asimismo, el informe sugiere que una serie de factores expandirán el mercado de software de seguridad para Internet de US$ 5.1000 millones a 14.000 millones para el 2005.