viernes, 25 de abril de 2025

Autos automatizados podrían reducir el consumo de energía

spot_img

Aunque ya existen automotrices que usan la tecnología para producir autos más seguros, con los prototipos automatizados se les suma un beneficio adicional: ahorrar energía.

<p>No es nuevo que algunas automotrices est&aacute;n experimentando con la tecnolog&iacute;a para hacer a sus autos m&aacute;s seguros. Pero estos avances en autos automatizados podr&iacute;an tambi&eacute;n reducir el consumo de energ&iacute;a. <br />
<br />
Es que son muchos los beneficios de la automatizaci&oacute;n. El redise&ntilde;o de los autos para convertirlos en automatizados los har&iacute;a m&aacute;s livianos y, por lo tanto, energ&eacute;ticamente m&aacute;s eficientes. Y los beneficios no se acaban en el redise&ntilde;o: los veh&iacute;culos inteligentes tendr&iacute;an la capacidad de manipular la aceleraci&oacute;n, haci&eacute;ndolos m&aacute;s eficientes. No habr&iacute;a que esperar mucho para que estos prototipos lleguen a nuestras vidas: los autos semi-autom&aacute;ticos que le permitir&iacute;an a los conductores sacar las manos del volante –pero prestando atenci&oacute;n al tr&aacute;nsito– podr&iacute;an comenzar a venderse para fines de esta d&eacute;cada. <br />
<br />
Pero el verdadero cambio llegar&aacute; con la automatizaci&oacute;n total de los autos. Cuesta imaginar un mundo en donde los veh&iacute;culos inteligentes lleven al usuario a destino y despu&eacute;s manejen de manera aut&oacute;noma hasta encontrar un lugar para estacionar. Las nuevas tecnolog&iacute;as har&iacute;an posible llamar a los autos v&iacute;a tel&eacute;fono inteligente para que recojan a sus due&ntilde;os, haciendo innecesarias las vueltas alrededor de la cuadra para buscar estacionamiento. <br />
<br />
La llamada tecnolog&iacute;a de comunicaci&oacute;n auto-a-auto, que permite que los veh&iacute;culos comuniquen distancias y velocidad para hacer los viajes m&aacute;s seguros, tambi&eacute;n podr&iacute;an reducir el consumo de energ&iacute;a. El espacio equidistante entre los autos reduce la resistencia al viento y por lo tanto tambi&eacute;n el uso de combustibles de 10 a 15%. La comunicaci&oacute;n auto-a-auto reducir&iacute;a, tambi&eacute;n, la congesti&oacute;n y los accidentes de tr&aacute;nsito y permitir&iacute;a coordinar mejor el tr&aacute;fico. El Departamento de Transporte de Estados Unidos est&aacute; muy interesado en el desarrollo de esta tecnolog&iacute;a y financia proyectos para ese fin. Empresas como Google ya tienen prototipos listos y probados. <br />
<br />
Aunque los expertos sugieren que la producci&oacute;n de estos autos podr&iacute;a comenzar en unos a&ntilde;os admiten que todav&iacute;a falta legislaci&oacute;n para que puedan venderse.</p>
<p>&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO