<p>Por supuesto, los crecientes rumores sobre retiro del iPhone 4 tienen una fuente clara: la consultoría especializada Consumer Reports. El lunes, un análisis concluyó que la firma no podía recomendar al público la compra del miniteléfono. Una serie de pruebas confirmó lo que ya se comentaba en medio Occidente: prolongados hiatos en la recepción si se maneja el aparatito en determinadas posiciones del brazo. <br />
<br />
El martes, la acción de Apple perdía ya 5% en Wall Street, tendencia que apenas cedió el miércoles, En ese momento Bernstein Research –otra firma consultora- difundió un informe para tranquilizar a Jobs: “un retiro total del producto será poco probable”. Pero coincidía con CR en un punto clave, los US$ 1.500 millones de costo. <br />
<br />
“La imagen de Apple y Jobs, junto con pérdidas en demanda potencial, exigen que la empresa afronte el problema explícita y constructivamente. Debe encarar de frente –sostiene CR- lo que no funciona bien en el iPhone 4 y como resolverlo”.<br />
<br />
Durante los primeros tres días en el mercado (junio), se vendió un récord de 1.700.000 unidades en Estados Unidos y Canadá. Casi de inmediato, se multiplicaron quejas por una antenita que no lee cuatro o cinco señales si se sostiene el celular cerca del rincón inferior izquierdo. Al principio, la compañía dijo que era normal en todos los aparatos, pero éste había incorporado una faja de acero blindando la antena. <br />
Tiempo después, Apple admitió que habías fallas, pero se limitó a aconsejar que se evitase sostener el dispositivo por el ángulo defectuoso o pagar treinta dólares por una envoltura protectora. Esto hizo que varios expertos calificasen de “caraduras” a la firma o a Jobs.</p>
<p><br />
</p>
Apple: retirar el iPhone 4 le costaría US$ 1.500 millones
Sin contar con el golpe a la imagen ganadora de Steve Jobs, la mera posibilidad de que se saque de la venta el celular inteligente saca de quicio a Silicon Valley. Todo por fallas en la antenita receptora, para muchos casi una simple desprolijidad.