Potenciando Creativas 2025 concluyó con una convocatoria récord de 220 inscripciones, consolidándose como una iniciativa para fomentar la inclusión y equidad de género en agencias publicitarias argentinas. Este programa es impulsado por Diageo en alianza con Publicis Groupe y el Círculo de Creativas Argentina.
Durante esta cuarta edición, participaron 18 estudiantes organizadas en duplas creativas que trabajaron durante un mes sobre briefs reales de marcas como Johnnie Walker Blonde y Bodega La Mascota. El objetivo fue potenciar las habilidades de las participantes y prepararlas para el mercado laboral a través de capacitaciones y mentorías personalizadas.
Las duplas ganadoras, las alumnas Rosario Aguado y Martina Duran Saenz (UADE), junto con Julieta Muratori y Sofía Gati (UAI) accedieron a pasantías rentadas en agencias reconocidas, entre ellas Digitas Argentina y La Comunidad. Además, otras participantes recibieron becas para continuar su formación en la escuela Brother. De esta manera, el programa ofrece experiencia práctica y oportunidades concretas para el desarrollo profesional.
Estrategia global y compromiso con la diversidad
Potenciando Creativas se enmarca en la estrategia global Spirit of Progress de Diageo, orientada a promover la diversidad y la inclusión en la industria. La iniciativa busca transformar el presente y futuro del sector a través de la formación, mentoría y generación de oportunidades reales para el talento femenino.
Desde la organización señalaron que «con formación, mentoría y oportunidades reales, el talento femenino puede transformar el presente y futuro de la industria». Este programa intensifica el compromiso de las entidades involucradas para visibilizar y fortalecer la participación de mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
El programa representa un espacio clave para fomentar un cambio cultural y profesional en la publicidad argentina, promoviendo la equidad y la innovación en los equipos creativos de las agencias líderes del país.
Resultados y beneficios para las participantes
Las estudiantes que integraron las duplas creativas participaron activamente de un proceso de aprendizaje que involucró la resolución de briefs de marcas con presencia nacional e internacional. Esta metodología permitió aplicar conocimientos en situaciones reales, una experiencia valorada para la inserción laboral.
Las pasantías rentadas en agencias destacadas constituyen un incentivo para la continuidad profesional en el sector publicitario. Paralelamente, las becas otorgadas para la formación en la escuela Brother facilitan el acceso a capacitación especializada, contribuyendo a la preparación de nuevas generaciones de creativas.
Estas acciones se orientan a superar las barreras históricas de género y a generar un entorno más equitativo, en el que la diversidad pueda aportar a la innovación y competitividad de la industria publicitaria argentina.
Potenciando Creativas 2025 reafirma así el compromiso de Diageo, Grupo Peñaflor, Publicis Groupe y el Círculo de Creativas Argentina con la formación y el desarrollo profesional de mujeres en la publicidad nacional.
Según informó la compañía, el programa continuará trabajando para consolidar un espacio de equidad e inclusión en el sector, promoviendo la diversidad como un factor estratégico en la industria publicitaria argentina.