Ethix, una startup argentina especializada en inteligencia artificial, comenzó a operar junto al Municipio de Escobar, convirtiéndose en el primer organismo público del país en incorporar esta tecnología en sus procesos licitatorios. Esta iniciativa busca automatizar, controlar y auditar las contrataciones públicas con el fin de mejorar la transparencia y la eficiencia en la gestión estatal.
La plataforma permite dar trazabilidad a los procesos de licitación, generar un respaldo normativo y optimizar la redacción de los pliegos. El intendente Ariel Sujarchuk afirmó que «esto eleva la calidad de las licitaciones, sumando mayor transparencia. En Escobar ya tenemos la certificación anticorrupción bajo la norma ISO 37.001, y ahora podemos generar procesos licitatorios rápidos, sólidos, trazables y eficientes».
La tecnología de Ethix procesa la documentación vigente a nivel municipal, provincial y nacional. Su motor de inteligencia artificial organiza los pasos necesarios para que cada área municipal involucrada aporte la información requerida para la licitación. Hasta el momento, este procedimiento se realizaba de forma manual, con riesgos asociados a errores por desconocimiento de normativas o falta de coordinación entre las áreas.
Funcionamiento y trazabilidad
Una de las principales ventajas de la plataforma es que cada intervención en el pliego queda registrada con trazabilidad, identificando quién realizó cada modificación. Además, genera alertas e informes detallados ante posibles errores o información contradictoria, asegurando la elaboración de pliegos sólidos y confiables. Esta funcionalidad reduce tanto el tiempo como la carga de trabajo necesarios para confeccionar los documentos licitatorios.
Ethix incluye también un análisis retrospectivo de licitaciones previas, evaluando si los proveedores que concursaron y ganaron cumplieron con sus obligaciones en tiempo y forma, o si fueron sancionados. Esta función permite corregir errores futuros y tomar decisiones informadas sobre la participación de oferentes con antecedentes problemáticos.
Ivan Gauna, CEO y cofundador de Ethix, manifestó que «nuestra misión en ETHIX es ayudar a que los gobiernos trabajen mejor: más eficientes, más íntegros y más abiertos. Que Escobar sea pionero en este cambio nos llena de orgullo y refuerza nuestra convicción de que la tecnología puede estar al servicio de lo público». Por su parte, Ivan Addolorato, CTO y cofundador, destacó que «la inteligencia artificial de ETHIX está diseñada para leer, entender y analizar documentos legales en segundos. Esto le da a los gobiernos una ventaja inédita: anticiparse a problemas, optimizar la redacción de pliegos y evaluar a los oferentes con datos reales».
Modernización y beneficios para la gestión pública
El intendente Sujarchuk sostuvo que «la transparencia no solamente es un ideal y un deseo de la población, es una responsabilidad de quienes gobernamos. Escobar se autoimpuso ser el municipio más innovador de la Argentina y con mayor grado de incorporación de inteligencia artificial porque queremos que el funcionamiento de la gestión sea lo más rápido y eficiente posible».
Con esta implementación, el Municipio de Escobar da un paso histórico en la modernización del Estado, mejorando la atención ciudadana mediante respuestas más ágiles, trámites simplificados y una gestión pública más eficiente. La inteligencia artificial permitirá anticipar necesidades, optimizar recursos y ofrecer soluciones personalizadas, fortaleciendo la relación entre el vecino y el municipio.
Tal como indican desde la compañía, Ethix está diseñada para mejorar la transparencia en licitaciones públicas y la gestión de compliance en el ámbito privado. La plataforma facilita a gobiernos y empresas el análisis eficiente de datos para garantizar procesos abiertos y equitativos, contribuyendo así a la integridad y eficiencia en la administración pública y privada.
Según informó la compañía, esta herramienta representa un avance en la transformación digital del sector público argentino, al incorporar tecnologías que permiten mayor control y trazabilidad en la gestión de contratos y licitaciones.