sábado, 14 de junio de 2025

Saint-Gobain celebra su legado en Buenos Aires con una muestra homenaje al Palacio de Versalles

spot_img

En el marco de su 360º aniversario, la empresa francesa Saint-Gobain impulsa en Buenos Aires una propuesta artística que articula historia, industria e innovación. La muestra “Versalles”, que se presenta en el Museo Nacional de Arte Decorativo, es resultado de una alianza entre la compañía —fundada en 1665 por orden del rey Luis XIV— y el artista argentino Nahuel Vecino. La iniciativa pone en valor la relación histórica de la empresa con el Palacio de Versalles y propone una reinterpretación contemporánea de la pintura francesa del siglo XVIII y XIX.

El vínculo entre Saint-Gobain y el emblemático palacio no es circunstancial. La compañía fue originalmente concebida para fabricar los cristales que decorarían la Galería de los Espejos, uno de los espacios más reconocidos del conjunto arquitectónico. Para lograrlo, desarrolló un procedimiento innovador que permitía fundir vidrio sobre una mesa de metal, técnica que sentó las bases para una transformación estructural de la industria del vidrio en Europa.

La exhibición retoma ese legado desde una perspectiva actual. Con curaduría basada en obras de Nahuel Vecino, el recorrido propone una lectura crítica y sensible sobre la tradición artística francesa, haciendo foco en los vínculos entre el arte clásico y los debates contemporáneos sobre representación, cultura e identidad.

Saint-Gobain acompaña la muestra no solo desde el patrocinio, sino también desde la producción. A través de su marca Placo®, líder en sistemas de construcción en seco, la compañía aportó materiales y conocimientos técnicos para la creación de las estructuras expositivas. Este trabajo conjunto permitió adecuar el montaje a las exigencias museográficas del espacio, sin perder de vista la estética propuesta por el artista.

“La colaboración con esta exposición responde al ADN de la empresa: unir conocimiento técnico, sensibilidad cultural y compromiso con la innovación”, afirmaron desde Saint-Gobain Argentina. El aporte de la compañía a la exhibición incluyó soluciones constructivas que buscan optimizar la presentación de las obras, respetando los estándares de conservación y realce visual.

La propuesta busca conectar al público local con un hito del patrimonio europeo, reinterpretado desde una mirada latinoamericana. Según explicó Vecino, su trabajo parte de imágenes canónicas de la pintura francesa para indagar en las tensiones entre representación oficial y subjetividad. A través de una técnica que combina dibujo, óleo y estructuras contemporáneas, el artista explora los límites entre historia y actualidad.

La muestra se presenta en los salones del Palacio Errázuriz —sede del Museo Nacional de Arte Decorativo—, lo que permite una interacción directa entre el contenido de la exhibición y el entorno arquitectónico. El evento cuenta con el respaldo de la Embajada de Francia en la Argentina y de instituciones vinculadas a la cooperación bilateral en cultura y patrimonio.

Para Saint-Gobain, la iniciativa refuerza su posicionamiento como actor relevante en la conversación entre industria, diseño y sustentabilidad. Con presencia en más de 75 países y más de 350 años de historia, la compañía se orienta a ofrecer soluciones constructivas que respondan a los desafíos del hábitat sostenible, integrando materiales, eficiencia energética y diseño de alto desempeño.

La muestra “Versalles” permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de junio y se inscribe en una serie de acciones globales impulsadas por Saint-Gobain para conmemorar su aniversario. En ese marco, la empresa refuerza su mensaje: combinar legado histórico con innovación constante es parte de su estrategia de largo plazo. Y la articulación con el arte aparece como una vía legítima para proyectar ese mensaje hacia audiencias más amplias.

 

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO