Por Juan Carlos Valenzuela
En el Autódromo Alfredo Gálvez, en un mediodía de 33° de temperatura (varios grados más en pista), pudimos girar con el recientemente arribado Z06, “el más bello y definido modelo de la marca en sus 54 años de existencia”, según oímos decir.
Es posible que la temperatura reinante, la cercanía del auto, el prestigio de la marca y la carga emocional, hayan hecho estallar al opinante; en realidad con mucho de razón.
Rodamos con el auto leyenda en su último modelo artesanal. La sensación de partida, aceleración, la cercanía con el cemento, la media docena de frenajes violentos obligados por el dibujo del circuito o la búsqueda del sector único para encarar la curva y continuar sobre el asfalto, constituyeron acciones sucesivas que avivaron nuestra experiencia.
Hablar del Corvette Z06 es resaltar su potencia (505 CV) en un V8 de 7.0 litros de cilindrada producido en aluminio fundido, con un impresionate torque de 637 Nm a 4.800 rpm y una aceleración de 0 a 100 km/h en ¡4 segundos!
Un auto pensado para andar (en la calle) luciéndolo y demostrando su posesión y para hacerlo “funcionar como se debe” en circuitos o trazados privados.
Se podrá contar con los dedos de la mano a los poseedores de esta joya durante 2007, después de pagar los U$S 130.000 que costará. Se calcula unas veinte ventas durante el año.
Inventario de prestaciones • Alcanza una velocidad final de 318 km/h. |
El juicio definitivo El actual Corvette impacta. ¿Será el más bello y contundente modelo de todos los tiempos? |
El envión de fin de año de Chrysler
El Grand Cherokee más lujoso jamás construido
El Overland es un 4×4 top de gama. EL diseño aplicado entrega un fuerte y fino aspecto. Incluye –como estándar– un completo equipamiento.
Durante los conflictos bélicos fue el amigo fiel que hacía absolutamente todo: trasladar efectivos y equipos; portar artillería; atravesaba todo tipo de topografía. Vehículo rápido de rescate, llegó a adaptarse a trochas ferroviarias y a lucir victorioso ingresando a ciudades rescatadas.
En la vida en paz supieron encontrarle un lugar, particularmente los jóvenes. Y pasando por distintas manos directrices, sufrió transformaciones, se “civilizó”, lo mejoraron. Le incorporaron tecnología, confort y potenciaron su uso con innumerables modelos modernos, mientras que el marketing no se olvidó nunca de recordar y relacionarlo con el pasado.
Los últimos arribados al país son el Compass, el SRT-8 y el Grand Cherokee Overland, del cual nos ocupamos en este caso. Fue diseñado y construido “para superar cualquier condición de manejo diaria, tanto on road como off road”.
La versión Overland está arriba, en costo, del Laredo y del Limited y por ende sus contenidos son mayores ya partiendo de lo estándar que incluye el sistema ESP (Programa Electrónico de Estabilidad), la tracción 4×4 full time Quadra-Track II, airbags multi-etápicos frontales, no sólo para el conductor sino también para el acompañante, laterales en las dos filas de asientos, butacas calefaccionadas, aire acondicionado con control infrarrojo automático dual de temperatura, cuero, computadora de a bordo, sensores varios, etc.
Si se observa el interior se encuentran detalles de confort, buen gusto y calidad en todos los aspectos y sectores.
Es un ejemplar de alta gama hecho y derecho; cuesta U$S 64.500.
El propulsor estrella de la marca
Se denomina HEMI y es un motor registrado de la marca que equipa diferentes vehículos Chrysler. Es presentado habitualmente como tecnológico, poderoso, respetuoso del medio ambiente y hasta económico en algún sentido.
Pensar en 5.7 litros, 8 cilindros en V y 326 caballos de potencia, sugiere un determinado consumo, aunque las soluciones logradas en este aspecto operan favorablemente.
Hay un punto de performance cuando 90% de su torque está disponible entre las 2.900 y 5.100 rpm. Existe un sistema de desplazamiento múltiple denominado MDS por Chrysler que desactiva cuatro de los ocho cilindros cuando el V8 no los necesita. El HEMI pasa de 8 a 4 cilindros en 40 milisegundos.
Es de los productos más modernos y efectivos construidos por la industria del automóvil.
Al volante
Cerrando el año 2006, DaimlerChrysler Argentina desarrolló pruebas de manejo en el autódromo de Buenos Aires para periodistas, concesionarios e invitados.
Los vehículos puestos en pista fueron: los Chrysler 300C (3.5 y 5.7 litros), Crossfire, PT cabrio, turbo y diésel, la Dodge RAM y los Jeep Grand Cherokee Overland y el nuevo SRT8.
Además se puso en exhibición el nuevo Jeep Compass que está a la venta a partir del presente mes.