Empresas en 30 días

    Diez años en la Argentina

    FCMI Argentina Financial Corporation, sociedad administradora del fondo de inversión Toronto Trust, celebró su 10º aniversario en la Argentina.
    El fondo, que cuenta con inversores institucionales e individuales, posee además 74% de market share en su categoría (fondos mixtos globales en pesos), 2% del total del mercado de fondos comunes de inversión y sus activos en 2002 han crecido 4,3 veces. La empresa informó que el patrimonio de sus inversiones es de $ 85 millones.

    Foco en lo dulce

    Bagley, la empresa de galletitas del grupo francés Danone, invertirá US$ 2 millones en el relanzamiento de productos. Entre las acciones previstas por la empresa se cuentan la presentación de dos nuevas líneas de galletitas dulces: Sonrisas acarameladas, Ópera y Amor. Además, planea reflotar las galletitas saladas Rex.

    Danone factura en la Argentina US$ 80 millones e informó que tuvo un crecimiento de entre 10 a 15% en los últimos seis meses.

    Un argentino para Latinoamérica

    Eduardo Fortunato fue designado presidente para Latinoamérica de la empresa de neumáticos Goodyear. Fortunato, con 28 años en la compañía, se desempeñó como presidente de la filial Brasil desde el año 2000 y reemplaza en su puesto a Chris Clark. Este último fue designado vicepresidente senior de abastecimiento global de la organización.
    Goodyear fabrica cubiertas, productos industriales y químicos en más de 85 filiales en 28 países.

    De las sierras al desierto

    Iveco Argentina realizó el primer embarque de camiones Iveco Eurotech 440E42 con destino a Arabia Saudita. El programa de exportación de la empresa involucra un total de 100 unidades, con posibilidades de ampliarse a 400 camiones. Los vehículos son producidos en la planta que la compañía posee en Ferreyra, Córdoba.

    Inversiones telefónicas

    El titular del grupo Telefónica, César Alierta, anunció que para los próximos cuatro años la empresa tiene previsto invertir en el país por más de $ 2.000 millones.
    Por el lado de telefonía fija (Telefónica de Argentina) las inversiones serán por $ 900 millones, además de destinar $ 400 millones para expandir el parque de líneas fijas con acceso a banda ancha.
    En telefonía móvil, Unifón invertirá $ 700 millones para desarrollar una nueva red de telefonía celular.

    Macri sin Correo

    El Gobierno decretó la caída de la concesión del Correo Argentino que estaba en manos de un consorcio encabezado por el grupo Macri desde 1997. Como paso siguiente el Estado designó una unidad administrativa al frente de la empresa, que está encabezada por el diputado Eduardo Di Cola, cuya tarea será la de manejar la empresa durante los próximos seis meses, lapso en el cual el Ministerio de Planificación convocaría a una nueva licitación.
    Como antecedente es importante citar que el Correo Argentino (que se encuentra en concurso preventivo) adeuda más de $ 900 millones, sumando las deudas al Estado y a organismos multilaterales.

    Mascotas, de mudanza

    Nestlé informó que concentrará en su planta de Santo Tomé, Santa Fe, la elaboración de alimentos para mascotas. Esto implica la desactivación de la fábrica ubicada en Saladillo y su posterior reconversión como el mayor centro de distribución de la empresa.
    La planta santafesina duplicó en 2002 su capacidad de producción con un deseembolso de $ 11 millones en tecnología y obra civil. Nestlé estima que este año el sector en su totalidad facturará $ 549 millones.

    Obra pública por US$ 3.375 millones

    El gobierno nacional asignará a obras públicas, en cuatro años, unos US$ 3.375 millones.
    Así lo informó el ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien destacó que 75% del programa de préstamos que estamos gestionado con el BID y el Birf para 2004-7, por un total próximo a US$ 4.500 millones, será destinado a inversiones ligadas a infraestructura y obras públicas.

    Pelea por Disco

    Cuando todo parecía indicar que Royal Ahold vendería Supermercados Disco al grupo chileno Cencosud (controlante de Jumbo), apareció Francisco de Narváez.
    Cabe recordar que el ex ministeriable de Carlos Menem fue uno de los finalistas en la oferta por Disco, pero Royal Ahold se inclinó por la propuesta de Cencosud y firmó con ellos un contrato de exclusividad para negociar la venta.
    Ahora, De Narváez, acompañado por el grupo francés Casino, quiere mejorar la oferta y espera que el gobierno nacional intervenga en la venta para controlar la participación extranjera en el sector supermercadista. De Narváez también tiene el apoyo de un grupo de bancos locales que aportaría $ 200 millones para la operación. En Ahold insisten en que la mejor opción sigue siendo la de Cencosud, que compartirá la propiedad de Disco con tres fondos de inversión.
    La operación total ronda los US$ 350 millones.