El directivo visitante de la ahora nueva PeopleSoft (PS), explicó a los motivos que impulsaron la adquisición de J. D. Edwards (JDE): llegar a más mercados y atender no sólo grandes empresas sino también pequeñas y medianas. Nosotros somos líderes en aplicaciones para empresas de servicios profesionales, financieros, educativos, etc.; o sea, empresas con uso intensivo de personas. JDE es líder en aplicaciones para industrias que dependen del uso intensivo de activos, como manufactura, distribución, construcción, minería, etc.. De manera que al unirnos, ambas llegamos a mercados donde antes no teníamos fuerte presencia. Además, PeopleSoft se especializa en soluciones para grandes empresas y JDE atiende la empresa mediana. También en tamaño hay complementariedad.
Cuando las fusiones se hacen entre empresas complementarias, explica Phil Wilmington mientras lo escuchan ejecutivos locales de ambas firmas, el resultado es una ampliación de la oferta. Los consumidores reclamaban soluciones integradas para terminar con el alto costo de mantener soluciones de muchos proveedores que debían compatibilizar. Reclamaban un entorno integrado que simplificara sus procesos de negocios.
De la fusión resulta un producto sólido y funcionalmente rico basado en tres plataformas: PS Enterprise, compuesta por los productos tradicionales de PS, PS Enterprise One, donde está la línea Oneworld de productos JDE, y PS World, una línea de productos anteriormente conocida como WorldSoftware y que consiste en programas de apoyo para las otras dos familias de productos.
La importancia de las tres plataformas radica en que las empresas pueden seguir aprovechando anteriores inversiones en tecnología. La propuesta es una arquitectura abierta, con un juego de herramientas que permite integrar todas las demás arquitecturas disponibles en el mercado. Una de las iniciativas de este año para el próximo es lo que denominan experiencia de propiedad total. Con ella baja el costo de propiedad porque sus herramientas integran todas las tecnologías, baja el costo de instalación de las aplicaciones, el de integración y también el de mejorar el software de aplicación.
A criterio del visitante, muchas fusiones tecnológicas fracasan porque acoplan productos o tecnologías redundantes que, además, atienden el mismo mercado. Esa superposición las obliga luego a discontinuar productos, eliminar departamentos y muchos puestos de trabajo. Tan acertada era la unión PS-JDE que los analistas del negocio que rara vez aprueban algo no sólo no objetaron sino que aplaudieron el anuncio. Pero también la prensa, los clientes, la comunidad financiera, todos opinaron que era una decisión inteligente que mejoraba a ambas compañías y daba por resultado una sola mucho más fortalecida.
El ataque de Oracle
Larry Ellison, polémico número uno de Oracle y famoso por sus tendencias agresivas, pretendió frustrar la adquisición de JDE ofreciendo primero US$ 5.100 en efectivo por PeopleSoft y doce días después, subiendo su oferta 23,5% a US$ 6.300 millones. Ambas ofertas fueron rechazadas por nuestro directorio no sólo porque juzgó insuficientes ambas valuaciones, sino porque los organismos internacionales de vigilancia especialmente el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Unión Europea interponían objeciones de corte antimonopólico y de anulación de la competencia. Según el primero, la propuesta de Larry Ellison atentaba contra la verdadera definición de competencia en el ámbito de la tecnología informática al pretender absorber a PeopleSoft. Una sola compañía, Oracle, quedaría en condiciones de proveerlo todo: base de datos, servidor de aplicaciones, aplicaciones y herramientas.
En todo el mundo reina la preocupación por los temas anticompetitivos.
Según el entrevistado de MERCADO, el ataque de Oracle tenía como objetivo sembrar incertidumbre, dudas y temores. La confusión resultante dañaría la marca de PeopleSoft, le quitaría ventas, clientes y derrumbaría el valor de sus acciones. Resultado probable: interrumpir el avance financiero de PS e impedirle comprar JDE. En el segundo trimestre del año, que finalizó el 30 de junio, PS superó sus propias expectativas de ingresos en US$ 128 millones. Además, en los tres primeros trimestres del año, sumó 350 nuevos clientes. Nuestra empresa crece fuertemente en ingresos y en clientes. Por su parte, Ellison tiene sobrados motivos para preocuparse por Oracle. Está buscando maneras de defender su negocio, tanto en aplicaciones como en base de datos, pues en ambas áreas ha perdido participación en el mercado global. Es lógico que trate de asociarse a una marca como PS, con fuerte imagen positiva, acrecentada ahora por el interés internacional que ha concitado su fusión con J. D. Edwards.
Sin embargo, creo que la agresiva jugada de Oracle terminó dañando su propia marca porque generó una reacción adversa en casi todos los sectores. Nuestros clientes no sólo se opusieron sino que apoyaron activamente a PeopleSoft en todas las investigaciones que realizaron el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Unión Europea. Centenares de clientes, tanto de PS como de JDE que se presentaron para oponerse a una posible compra de PS por Oracle. Lo mismo ocurrió con los empleados el otro gran activo de PS que se motorizaron como nunca ante la amenaza de que una compañía como Oracle modificara el largo plazo, concluye Wilmintong.
Ventajas competitivas de la nueva Peoplesoft
La primera es tecnológica. Tanto PS como JDE aprovechaban Internet para la entrega de sus aplicaciones. Eso permite a los clientes reducir el costo de propiedad de las aplicaciones y prescindir de los complejos y costosos sistemas desktop.
La segunda es la innovación permanente. Las empresas no compran sólo aplicaciones de negocios. Compran soluciones, y esas soluciones son producto de un pensamiento intelectual en permanente evolución, un pensamiento que, combinado con la tecnología, es lo que aporta valor al mercado. Ésa es la parte de la tecnología que nunca podrá convertirse en commodity.
El tercer rasgo que coloca a PeopleSoft en posición privilegiada es el total compromiso de la empresa con la honestidad. Ése es uno de los valores centrales de nuestra compañía. Somos una compañía sólida, íntegra, fundamentalmente honesta, con la que es fácil negociar y en la que es placentero trabajar. No todos nuestros competidores pueden decir lo mismo. Por eso fue que tantos de nuestros clientes se presentaron a declarar en defensa de PS, a manifestar su oposición a la toma hostil que intentaba Oracle. Esas tres cosas, juntas, dan a PS su ventaja competitiva.
El futuro
Cuando se le pregunta si cree que aquí se acabó la guerra, Wilmington contesta que no le gusta decir nunca más. Creo, sin embargo, que Larry es un empresario lo suficientemente inteligente como para saber que cuando se pierde, se pierde. Y con nosotros perdió.
Según su interpretación, a medida que evolucionen los acontecimientos, Oracle encontrará la oportunidad de pasar a una nueva área de interés y conquista que prometa más probabilidad de éxito. Ese día abandonará este proyecto que resultó inviable, pero lo dirá como hace siempre en la letra chica de la noticia donde anuncie su nueva conquista en el mercado tecnológico.