Links

    Profundizando la interferencia en la Red, China ordenó a los proveedores de servicios monitorear los correos electrónicos privados en pos de contenidos políticos. También los hace responsables de “mensajes subversivos por sitios web”. Las nuevas normas, puestas en Internet por el Ministerio de Informática, representan el más reciente esfuerzo de Beijing para mantener estricto control sobre el único medio de comunicación importante fuera del control estatal. Los fabricantes extranjeros de software deberán en adelante garantir por escrito que sus productos no contengan programas ocultos capaces, eventualmente, de espiar computadoras chinas o meterse en ellas.


    Para el año 2006, los estados y localidades estadounidenses podrían perder alrededor de US$ 45.200 millones, debido al menor ingreso por no cobrar los impuestos sobre las ventas de mercaderías y servicios realizadas en Internet, a menos que obtengan poderes para recaudar. Sobre datos proporcionados por Forrester Research, el estudio del Centro de Investigación y Negocios de la Universidad de Tennessee revisó las estimaciones de pérdidas correspondientes al año 2000, las cuales ascendieron 41%, de US$ 9.400 millones a US$ 13.300 millones. Se prevé que los estados más poblados y extensos sean los más golpeados por el aumento del e-commerce. Las pérdidas estimadas para 2001 oscilaron entre US$ 21 millones, en Vermont, y US$ 1.750 millones, en California. Según se estima, Texas perderá US$ 1.160 millones durante 2001 y Nueva York, más de US$ 1.000 millones.


    Entre las características de las campañas de marketing vía correo electrónico que ciertamente desalientan a los consumidores se enumeraron el escaso contenido y la información irrelevante. Otras cuestiones a tener en cuenta son los mensajes extensos, la alta frecuencia en el envío de correos electrónicos y la intensidad de los anuncios publicitarios. El estudio de Forrester determinó que 56% de los participantes de marketing vía e-mail que da su consentimiento ronda los 16 y 34 años y no tiene hijos.


    De los usuarios que aceptan el envío de campañas de marketing vía correo electrónico, 44% cuenta con un título universitario. Por lo general, son veteranos de Internet, 46% de los cuales navega la Web por dos o más años y 36% de los que “da su consentimiento” lee la mayoría de los mails promocionales que recibe.


    Para las empresas de inalámbricos, el Mundial de Fútbol podría significar una gran oportunidad para convertir la Internet móvil en el medio dominante de consulta, según indicó un nuevo informe. El inmenso atractivo del fútbol podría alentar el uso de la Internet inalámbrica entre los usuarios de teléfonos celulares, reveló el informe de Júpiter MMXI. El 31 de mayo próximo empezará la gran competencia.


    En fin de semana, compras off line. Durante las pasadas fiestas, quedó claro en Estados Unidos que más vale que los minoristas electrónicos intenten retener a los compradores on line semanales porque, durante el fin de semana, es probable que ellos se dirijan al centro comercial más cercano. Esa fue la idea central de un informe realizado por investigadores de marketing digital del Instituto Atlas, según el cual las características sobre las compras navideñas on line son “bastante más diferentes” que las de los compradores off line.


    Casi dos tercios de los compradores de automóviles nuevos navega por la red en busca de opciones antes de visitar un concesionario automotor, según un estudio reciente de la industria automotriz on line. La importancia de la Web como fuente principal de información para compradores de automóviles nuevos volvió a crecer durante el año pasado, indicó el estudio 2001 New Autoshopper.com que realizó la firma investigadora de mercados, J. D. Power y Asociados. El estudio, dado a conocer recientemente, señala que la cantidad de consumidores que optó por Internet a la hora de comprar una camioneta o automóvil nuevos trepó 62% este año, frente a 54% del año anterior.