Contenidos

    Director-editor

    Miguel Ángel Diez | mdiez@mercado.com.ar

     

    Secretaria general de Redacción

    Carina Martínez | cmartinez@mercado.com.ar

     

    Colaboran en este número

    Leandro Africano

    Rubén Chorny

    María Teresa Lavayén

     

    Portada

    María Martínez

    Diagramación

    Diego Gorzalczany

    Ilustraciones

    María Martínez

     

    Contenidos de Internet

    María Teresa Lavayén | mtlavayen@mercado.com.ar

     

    Gerente general

    Eduardo Bianco | ebianco@mercado.com.ar

    Administración

    Alejandra Sánchez | asanchez@mercado.com.ar

    Atención al suscriptor

    Magalí Pérez | mperez@mercado.com.ar

    Gerencia de Publicidad

    Margarita Jourdan | mjourdan@mercado.com.ar

    3959-9400 int. 471

    Atención al suscriptor

    info@mercado.com.ar

    WeWork, Torre Bellini, Esmeralda 950, piso 10, of 112

    (C1007ABL). Tel. (54-11) 3959-9400.

    3      Carta del Director

    La mayor transformación que la civilización ha conocido.

     

    4      Contenidos

     

    6      Mercado digital

     

    8      Foco

     

    10    Opinión

            10 | Nuevo rumbo para la industria o el retorno de los dinosaurios.

              12 | El mito del capitalismo y el rol de lasbig tech.

             

            ANÁLISIS

    14    Entrevista

    Sergio Kaufman, CEO de Accenture Argentina. “La economía del conocimiento es esencial para el desarrollo”.

     

    18    Ideas y debates

    El capitalismo debe ser un sistema responsable.

     

    22    Escenario global

            EE.UU.: el paraíso fiscal más grande del mundo.

     

    28    Perspectiva

    El inversor de Vaca Muerta mira por las reglas de juego.

     

    31    Empresas

            31 | El nuevo modelo de la industria automotriz.

              36 | Qué es 5 G. La dimensión política de un gran cambio tecnológico.

             

    40    PORTADA

    40 | La Industria 4.0 y la revolución que plantea.

              44 | Las futuras tecnologías que impulsarán la Industria 4.0.

              47 | Qué se ha hecho y qué falta para    avanzar hacia la industria 4.0.

              52 | El futuro cercano es 4.0.

              54 | Hay un nuevo modelo de arquitectura empresarial.

              55 | Transformación del modelo de negocios.

              57 | Mucho más que robots.

              58 | Interconexión en las fábricas del    futuro.

     

    60    ALTA GERENCIA

            60 | Los escándalos empresariales revelan una cultura degradada.

              63 | Por qué es una necesidad la licencia por paternidad.

     

    64    MARKETING

            Las baterías cambian el negocio de los automóviles.

     

    66    Protagonistas

     

    70    DOSSIER

    Exigencias de la sustentabilidad.

     

    100  TECNOLOGÍA

              La biología a la cabeza de la próxima revolución tecnológica.

     

    106  Colofón

    La diversidad es una buena opción.

    La Industria 4.0 y la revolución que plantea

    40

    Para entender todas las implicancias y alcances de la llamada “Cuarta Revolución Industrial”, es esencial precisar el punto de partida. Que es la digitalización. Porque ella está cambiando el entorno laboral y social, al tiempo que miles de millones de dispositivos inteligentes y máquinas de todo tipo generan enormes cantidades de datos, conectando el mundo real con el virtual.

     

    Exigencias de la sustentabilidad

    70

    El tema que obsesiona hoy a muchos directivos empresariales es el propósito de las empresas. Piensan que el rol de las compañías es asumir responsabilidades sociales y ambientales, junto con sus compromisos con los accionistas de obtener ganancias. Este es el nuevo desafío que se plantea en torno al gran tema de la sustentabilidad.

     

    El inversor de Vaca Muerta mira por las reglas de juego

    28

    El desarrollo de la segunda reserva mundial de gas esquisto se ha desacelerado a la espera de que se despeje la incertidumbre electoral y se clarifiquen las reglas de juego, afectadas por el conflicto con Tecpetrol acerca de los subsidios.

     

    “La economía del conocimiento es esencial para el desarrollo”

    14

    Distributed Ledgers/BlockChain, Inteligencia Artificial, Realidad Extendida y Quantum Computing (DARQ) conforman actualmente un léxico que asusta a cualquiera que no pertenezca al selecto grupo de los hacedores de la denominada Cuarta Revolución Industrial o la Industria 4.0.

     

    Los escándalos empresariales revelan una cultura degradada