Contenidos

    Mayo 2018 |

    Director-editor
    Miguel Ãngel Diez | mdiez@mercado.com.ar 

     

    Secretaria general de Redacción
    Carina Martínez | cmartinez@mercado.com.ar 

     

    Colaboran en este número
    Leandro Africano
    Rubén Chorny
    Fabiana Culshaw
    Blas Gómez
    María Teresa Lavayén

     

    Portada
    María Martínez
    Diagramación
    Diego Gorzalczany
    Ilustraciones
    María Martínez

     

    Contenidos de Internet
    María Teresa Lavayén | mtlavayen@mercado.com.ar 

     

    Gerente general
    Eduardo Bianco | ebianco@mercado.com.ar

    Administración
    Alejandra Sánchez | asanchez@mercado.com.ar  

    Atención al suscriptor
    Magalí Pérez | mperez@mercado.com.ar 

    Gerencia de Publicidad
    Margarita Jourdan | mjourdan@mercado.com.ar 
    3959-9400 int. 471

    Atención al suscriptor
    info@mercado.com.ar 
    WeWork, Torre Bellini, Esmeralda 950, piso 10, of 112
    (C1007ABL). Tel. (54-11) 3959-9400.

     

    3 Carta del Director
    Biotecnología, medicina prepaga y el anuario IT.

     

    4 Contenidos

     

    6 Mercado digital

     

    8 Foco

     

    10 Opinión
    10 | Inquieta el enorme poder de las Big Tech.
    12 | Brecha ideológica en la comunidad tecnológica.

     

    ANÃLISIS
    14 Entrevista
    Pablo Pereira, CEO de Everis en la Argentina. La pretensión es dejar huella en los mercados donde se invierte.

     

    18 Ideas y debates
    Qué deben hacer las instituciones para recuperar su credibilidad.

     

    22 Escenario global
    La nueva Ruta de la Seda.

     

    26 PORTADA
    26 | Biotecnología. La próxima gran revolución.
    28 | La posición de la CAB. Enorme potencial y el desafío de innovar.

     

    38 DOSSIER
    Enorme cambio en la medicina prepaga. Ante la “medicina de precisión”, analytics y la realidad virtual.

     

    50 INFORME
    Gestión de las ONG. Un escurridizo largo plazo.

     

    58 EMPRESAS
    58 | Nueva identidad del investigador.
    62 | Estudio M/SG/S/S/S/ Arquitectos. Mirada constante hacia lo nuevo.
    63 | Protagonistas.

     

    66 Alta gerencia
    66 | “Sobrevivencia del más apto en la jungla de la amabilidad”.
    70 | Gestión de talento como disciplina de negocios.

     

    72 MARKETING
    Retail. La próxima gran batalla será por el control de las rutinas.
    78 ANUARIO IT
    Una agenda a la búsqueda de mayor competitividad.

     

    102 DOCUMENTO
    La tecnología aporta otra dimensión sobre la ética.

     

    106 COLOFÓN
    La banca del futuro y la disrupción digital.

     

    26 Biotecnología
    La próxima gran revolución

    Tanto la sociedad argentina como también los empresarios, dirigentes del Estado y de organizaciones civiles tienen una vaga percepción: es algo importante. Es que es hoy una de las áreas de mayor potencial desarrollo económico en el mundo e incluye aspectos tan diversos como la salud humana y veterinaria, biocombustibles y agronegocios, diagnóstico y hasta clonación.

     

    78 Anuario IT. Una agenda a la búsqueda de mayor competitividad

    La velocidad con que ocurre en esta época la disrupción tecnológica ha significado un cambio profundo en la manera de acercarse a sus resultados y consecuencias. Incluso ha trastocado la idea básica de un producto periodístico, como este que es habitual, cada año, en Mercado.

     

    50 La nueva Ruta de la Seda

    Es una inmensa red de caminos, vías férreas, puertos y plantas energéticas que constituyen la iniciativa BRI (Belt and Road Iniciative). Antes conocido como One Belt, One Road (OBOR) este faraónico proyecto de infraestructura comprende por lo menos 65 países con una población combinada de 4.400 millones y casi la tercera parte de la producción económica del mundo.

     

    38 Ante la “medicina de precisión”, analytics y la realidad virtual

    Un ojo afuera. El otro adentro. Así están las grandes empresas del sector –donde sigue el proceso de concentración–, atentas a los datos que impone la realidad económica local, inflación y mayores costos, mientras se preparan para una transformación esencial de la actividad, por efecto del constante impacto tecnológico.

     

    18 Qué deben hacer las instituciones para recuperar su credibilidad

    La relación entre corrupción y desconfianza da origen a un círculo vicioso. La corrupción institucional genera recelos del público hacia esas instituciones; la desconfianza genera desobediencia; la desobediencia genera caos social; y en el caos social el respeto desaparece y la corrupción se generaliza.

     

     

    La revista Mercado es una publicación propiedad de Publicitaria del Sur SA, con domicilio en Esmeralda 950, piso 10, oficina 112, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1007ABL). Tel. (54-11) 3959-9400. Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. Registro de la Propiedad Intelectual. N° 30.212. Marca Registrada N° 641.939. Suscripciones, solicitud de ejemplares atrasados o sugerencias, enviar un e-mail a atencionalsuscriptor@mercado.com.ar . Impresión: Galt S.A., Ayolas 494, Capital Federal. Distribución en Capital y Conurbano Bonaerense: Distribuidora Sanabria SRL, Baigorria 103 (C1282AAC) Bs. As. Distribución en Interior: DGP SA, Alvarado 2118/56 (C1290AAF) Bs. As. ISSN 0325-0687.