Director-editor
Miguel Ãngel Diez | mdiez@mercado.com.ar
Secretaria general de Redacción
Carina Martínez | cmartinez@mercado.com.ar
Colaboran en este número
Leandro Africano
Rocío Bravo
Rubén Chorny
Fabiana Culshaw
Blas Gómez
María Teresa Lavayén
Portada
María Martínez
Diagramación
Diego Gorzalczany
Ilustraciones
María Martínez
Contenidos de Internet
María Teresa Lavayén | mtlavayen@mercado.com.ar
Gerente general
Eduardo Bianco | ebianco@mercado.com.ar
Administración
Alejandra Sánchez | asanchez@mercado.com.ar
Atención al suscriptor
Magalí Pérez | mperez@mercado.com.ar
Gerencia de Publicidad
Margarita Jourdan | mjourdan@mercado.com.ar
3959-9400 int. 471
Atención al suscriptor
info@mercado.com.ar
WeWork, Torre Bellini, Esmeralda 950, piso 10, of 112
(C1007ABL). Tel. (54-11) 3959-9400.
3 Carta del Director
“Las 1.000 que más venden” y el perfil demográfico. Un clásico y un tema fundamental.
4 Contenidos
6 Mercado digital
8 Foco
10 Opinión
10 | ¿Réquiem por la democracia?
12 | El dólar, única divisa global. ¿Seguirá así?
14 Ideas y debates
El proceder del CEO en la mira del público.
ANÃLISIS
18 Entrevista
Bruno Rovagnati, de R/GA SS LATAM. Arte + ciencia + comunidades, toda la alquimia del milenio.
22 Perspectiva
El FMI da pleno respaldo al gradualismo argentino.
26 Escenario global
Estados Unidos-China. La guerra que no fue.
32 PORTADA
El desafío demográfico. Migración y refugiados
ESTRATEGIA
40 Empresas
40 | El despegue de los drones.
44 | Héctor Alonso, CEO de CenturyLink. Con el foco puesto en los servicios de valor agregado.
48 | Defensa de la privacidad en Europa y en Argentina.
51 | Triumph International Argentina. Más que una marca femenina.
52 | Protagonistas.
56 Alta gerencia
56 | En qué se fijan los argentinos para elegir en dónde trabajar.
58 | Employer Branding. El imán del talento.
60 | La industria comienza a usar procesos “carbono negativos”.
64 Marketing
Publicidad y género: desafíos y oportunidades para las marcas.
68 DOSSIER
De verdad, ¿para qué sirve la inteligencia artificial?
73 RANKING DE LAS 1.000 EMPRESAS
73 | Sumario.
74 | Cuadro de honor.
76 | Análisis.
82 | Ranking de grupos económicos.
85 | De 1 a 1.000.
144 | Sector por sector.
154 | Empresas líderes por sector.
156 | Los 100 líderes en activo total.
156 | 100 líderes en patrimonio neto.
160 | Cambios en la década.
162 | Las que más ganaron y las que más perdieron.
164 | Rentabilidad sobre ventas.
166 | Rentabilidad sobre patrimonio neto.
168 | Ranking de auditores.
174 | Ranking por orden alfabético.
178 Colofón
¿Hasta cuándo durará la supremacía del dólar?
73 Ranking de las 1000 empresas que más venden
Es cierto que el ranking es una fotografía de la situación de la economía y de las empresas en otro periodo, el año pasado. Pero será difícil para el lector sustraerse a otra mirada: la actual; las percepciones que dominan luego de la crisis cambiaria y financiera de mayo pasado.
Cada mes de junio, el magnetismo retorna y se repite una extraña fascinación entre los lectores. Además de flamantes incorporaciones, de nombres que desaparecen de este cuadro de honor de la economía argentina, de ascensos y retrocesos, como telón de fondo, los datos de la microeconomía caracterizan los rasgos más salientes de la macroeconomía durante el periodo en consideración.
32 El desafío demográfico. Migración y refugiados
Desde esta perspectiva, el país está en una etapa excepcional: lo que se llama ‘bono demográfico’, o también “ventana demográfica”. Que es el período en el cual hay más habitantes en la población económicamente activa. Es decir, pocos los que no han llegado a la adultez, y pocos también los que están en la edad de retiro. Una enorme ventaja que dura hasta 2035.
64 Publicidad y género: desafíos y oportunidades para las marcas
Una investigación regional sobre el tema, realizada por la consultora Trendsity, analizó las distintas representaciones de las mujeres en la historia de la publicidad como punta de partida para entender qué rol deben tener las marcas en la construcción social de imaginarios acerca de lo femenino y masculino.
14 El proceder del CEO en la mira del público
No se sabe con exactitud si hoy hay más escándalos que antes en el ambiente empresarial; si los número uno son más pícaros hoy que antes o si lo que ocurre es que ahora las noticias se conocen y vuelan con la velocidad del rayo. Lo que sí se sabe es que aumentó el número de los CEO que pierden su puesto, por iniciativa propia o por invitación del directorio.
40 El despegue de los drones
Destacan entre la tecnología más novedosa que ha surgido, esos objetos voladores que todo lo muestran, registran o graban. El gobierno, empresas públicas y privadas, así como el público común, muestran interés y el negocio está creciendo. Su uso para fines recreativos lleva la delantera, pero eso es solo la punta de un iceberg.
La revista Mercado es una publicación propiedad de Publicitaria del Sur SA, con domicilio en Esmeralda 950, piso 10, oficina 112, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1007ABL). Tel. (54-11) 3959-9400. Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. Registro de la Propiedad Intelectual. N° 30.212. Marca Registrada N° 641.939. Suscripciones, solicitud de ejemplares atrasados o sugerencias, enviar un e-mail a atencionalsuscriptor@mercado.com.ar. Impresión: Galt S.A., Ayolas 494, Capital Federal. Distribución en Capital y Conurbano Bonaerense: Distribuidora Sanabria SRL, Baigorria 103 (C1282AAC) Bs. As. Distribución en Interior: DGP SA, Alvarado 2118/56 (C1290AAF) Bs. As. ISSN 0325-0687.