Director-editor
Miguel Ãngel Diez | mdiez@mercado.com.ar
Secretaria general de redacción
Carina Martínez | cmartinez@mercado.com.ar
Redactora
Florencia Pulla | fpulla@mercado.com.ar
Colaboran en este número
Leandro Africano
Rubén Chorny
Iván Gurevich
María Teresa Lavayén
Francisco Llorens
Mauro Maciel
Diseño general
Lorenzo Shakespear | www.shakespearweb.com
Portada
Lorenzo Shakespear
Diagramación
Diego Gorzalczany
Contenidos de Internet
María Teresa Lavayén | mtlavayen@mercado.com.ar
Gerente general
Eduardo Bianco | ebianco@mercado.com.ar
Administración
Alejandra Sánchez | asanchez@mercado.com.ar
Atención al suscriptor
Magalí Pérez | mperez@mercado.com.ar
Gerente de publicidad
Miguel Larzábal | mlarzabal@mercado.com.ar
5254-9470
Ejecutiva de cuentas
Margarita Jourdan | mjourdan@mercado.com.ar
5254-9471
Centro de información
info@mercado.com.ar
Alsina 655, 4to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1036AAL). Tel. (54-11) 5218-9400.
3 Anticipo
La agenda de 2016.
4 Contenidos
6 Mercado digital
8 Foco
10 Opinión
10 | Hay más deuda global que en la crisis de 2008.
12 | Lo que el mundo piensa sobre China.
14 Ideas y debates
¿Cómo se gobierna en un mundo en brusca ruptura?
ANÃLISIS
18 Entrevista
Gustavo Marangoni. Lo público y la eficiencia son totalmente compatibles.
22 Perspectiva
22 | La licencia social es lo que necesita la minería.
26 | Es inconcebible un mundo sin minería.
30 | Tope paritario o devaluación, esa era –en verdad– la cuestión.
34 PORTADA
34 | La promesa –incumplida todavía– del pago móvil.
38 | ¿Bitcoin para todos?
42 ESCENARIO GLOBAL
India. Despierta el otro gigante asiático.
ESTRATEGIA
46 Empresas
46 | Enseñar es un acto de liderazgo
50 | Buenos Aires Software. Cambiar para que nada cambie.
52 | Nuevo paradigma de la calidad.
54 | Punto de encuentro entre los negocios y la RSE.
56 | Selección online.
58 | Protagonistas.
62 FINANZAS
Apuesta de la City: Merval sobrevaluado o dólar atrasado.
66 Alta gerencia
66 | Comunicación Interna: diagnóstico, plan estratégico y medición, lo que faltaba.
68 | Encuesta: en la agenda de la alta gerencia, pero aun no caló en la plantilla.
72 | Sondeo de IDEA. Modelar cultura enmarca el acto de bajar información.
82 DOSSIER
ART: la litigiosidad es el principal problema que enfrenta el sistema.
96 INFORME
Negocio inmobiliario: el mercado actual no es un bazar de oportunidades.
104 TECNOLOGÃA
EMC World 2015. La unión hace la fuerza.
106 Colofón
Rusia y el Vaticano. Intereses cruzados.
34 La promesa –incumplida todavía– del pago móvil
Después de varios años de idas y venidas, 2015 bien podría ser recordado como el año en el que billeteras electrónicas, plataformas de pago online y criptomonedas despegaron y se volvieron mainstream. La tecnología, ahora en manos y muñecas de los consumidores, es más amigable que nunca para lograr el famoso cambio cultural que nos lleve a pagar un alfajor con el celular.
18 Gustavo Marangoni: Lo público y la eficiencia son totalmente compatibles
En ocho años cambió el modelo de negocios: en la fachada gana como empresa tecnológica, de información y de servicios, igual que los competidores privados líderes, pero en las oficinas de adentro ejecuta políticas de fomento a Pyme, a particulares, a productores o a bonaerenses afectados por contingencias climáticas.
82 ART: la litigiosidad es el principal problema que enfrenta el sistema
El incesante incremento de las demandas en tribunales no pudo revertirse siquiera con los cambios a la ley 24.557 en el año 2012, que vino a resolver los primeros agujeros negros que se gestaban en este universo, y entre ellos el del reclamo en sede judicial.
66 Comunicación Interna. Diagnóstico, plan estratégico y medición, lo que faltaba
Ya instalada en la agenda empresarial y reconocida por la alta dirección, esta área, relativamente nueva, tiene por delante demostrar al directorio si es capaz de generar valor agregado y si está para integrar comités de crisis o gestar cambios culturales. El desafío: trascender o seguir absorbida.
22 La licencia social es lo que necesita la minería
Lo primero es una batalla por ganar la opinión de una sociedad que adversa la actividad. La minería es un capítulo cada vez más importante de la economía nacional. Es una industria lícita, hay un Código de Minería de la Nación y legislación específica. Pero debe realizarse en condiciones sustentables. Dañar e impactar lo menos posible y reparar lo que se ha hecho. Cualquiera sea el próximo Gobierno, va a tener que generar un ambiente más amigable con las empresas, oportunidades de negocios y el mercado de capitales internacionales.
La revista Mercado es una publicación propiedad de Publicitaria del Sur SA, con domicilio en Alsina 655, 4to piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1036AAL). Tel. (54-11) 5254-9400. Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. Registro de la Propiedad Intelectual. N° 30.212. Marca Registrada N° 641.939. Precio por ejemplar atrasado: $60. Suscripciones, solicitud de ejemplares atrasados o sugerencias, enviar un e-mail a atencionalsuscriptor@mercado.com.ar. Suscripción exterior: Países limítrofes y Perú (excepto Bolivia) US$ 140. Resto de América y Bolivia US$ 200. Impresión: Galt S.A., Ayolas 494, Capital Federal. Distribución en Capital y Conurbano Bonaerense: Distribuidora Sanabria SRL, Baigorria 103 (C1282AAC) Bs. As. Distribución en Interior: DGP SA, Alvarado 2118/56 (C1290AAF) Bs. As. ISSN 0325-0687.