Mercado | Contenidos
Director-editor
Miguel Ángel Diez | mdiez@mercado.com.ar
Secretaria general de redacción
Carina Martínez | cmartinez@mercado.com.ar
Redactora
Florencia Pulla | fpulla@mercado.com.ar
Rankings
Luis García | lgarcia@mercado.com.ar
Colaboran en este número
Leandro Africano
Rubén Chorny
Francisco Llorens
Mauro Maciel
Leticia Pautasio
María Teresa Lavayén
Diseño general
Lorenzo Shakespear | www.shakespearweb.com
Portada
Lorenzo Shakespear
Diagramación
Diego Gorzalczany
Contenidos de Internet
María Teresa Lavayén | mtlavayen@mercado.com.ar
Gerente general
Eduardo Bianco | ebianco@mercado.com.ar
Administración
Alejandra Sánchez | asanchez@mercado.com.ar
Atención al suscriptor
Magalí Pérez | mperez@mercado.com.ar
Gerente de publicidad
Miguel Larzábal | mlarzabal@mercado.com.ar
5254-9470
Ejecutiva de cuentas
Margarita Jourdan | mjourdan@mercado.com.ar
5254-9471
Centro de información
info@mercado.com.ar
Bartolomé Mitre 648, 8 piso B, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1036AAL). Tel. (54-11) 5218-9400.
3 Carta del director
Vivir con lo nuestro, el debate interminable.
4 Contenidos
6 Mercado digital
8 Foco
10 Opinión
10 | China, obsesión o inquietud fundada.
12 | El foco puesto en los negocios.
14 Ideas y debates
Dos modelos en pugna.
ANÁLISIS
18 Entrevista
Juan José Aranguren, de Shell. Con la mirada en los próximos 100 años.
22 Perspectiva
22 | Lo que esconde Vaca Muerta.
28 | De tener superávits gemelos a resistir con recesión y conflictos.
32 Escenario global
32 | África, un trofeo que se disputan China y Estados Unidos.
36 | Estrategia de China y ausencia de EE.UU. en América latina.
42 PORTADA
42 | Vivir con lo nuestro.
44 | Antónimo del neoliberalismo que ha cumplido tres décadas.
46 | No hay espacio político en el mundo globalizado.
48 | A contramano de la nueva revolución industrial.
49 | Fue suicida no haber tenido relación normal con el mundo.
50 | Exportaciones sobrerreguladas, sin financiación externa ni inversiones.
52 | Vivimos en un esquema de autarquía.
ESTRATEGIA
54 Empresas
54 | El arte de comprar desde la estrategia.
60 | Las mascotas, un indicador social con gasto encerrado.
64 | Autopartes: no está muerto quien pelea.
66 | Aon, en el campo de los seguros. “Es un negocio de personas”.
70 | Protagonistas.
74 Alta gerencia
74 | De las citas al reclutamiento.
78 | El cambio, el gran desafío.
80 Marketing
80 | Hubo cambios relevantes en el mercado de bebidas alcohólicas.
84 | La gastronomía se vuelve móvil.
88 TECNOLOGÍA
88 | El usuario, siempre en el corazón de la estrategia.
92 | El punto de entrada para captura de la información.
94 | La virtualización es el futuro de los datacenters.
96 | Jugadores globales.
98 | Tres preguntas para una estrategia de seguridad.
104 INFORME
El software de gestión todavía continúa con buenas perspectivas.
120 EN FOCO
120 | La empresa en forma.
122 | Escenarios inciertos, pero también con oportunidades.
125 VIDA PRIVADA
Con las manos en la masa.
130 Colofón
Japón se acordó de América latina.
42 Vivir con lo nuestro
El título que hace 30 años pusiera Aldo Ferrer a su libro trascendió al texto y se activa cada vez que flaquea la caja de las divisas. Usado como doctrina nacional y popular ad hoc en plena revolución industrial II, resucita antiquísimos debates entre proteccionismo y librecambio. Aunque en verdad, nada tiene que ver con la idea de autarquía económica.
60 Las mascotas, un indicador social con gasto encerrado
Pichichos y misifuses recibieron en sus platos una enorme variedad de alimentos balanceados a la medida del bolsillo de sus dueños, y además los comparten con vecinos de América latina y chinos. Lo que el Gobierno esgrimió como un indicador de bienestar, hoy desnuda la regresividad de la inflación.
22 Lo que esconde Vaca Muerta
Detrás de uno de los yacimientos de no convencionales más importantes del mundo se esconde un anticipo del país que viene: más inversiones en infraestructura, menos escasez de dólares y la posibilidad de crear una industria de servicios que exporte know-how al exterior. En el medio, la controversia por el fracking, los acuerdos confidenciales con empresas extranjeras y la modificación a la Ley de Hidrocarburos.
104 El software de gestión continúa con buena perspectiva
Según la cámara que agrupa a las empresas de software, el mercado creció 22% en 2013 y la venta de ERP lidera el podio de los productos más requeridos por las empresas. Combinado con CRM y BI alcanzó en el primer semestre del año US$ 2,8 millones. Cambios, mejoras y nuevas perspectivas de un mercado que atraviesa un momento complejo pero que confía en el mediano plazo.
28 De tener superávits gemelos a resistir con recesión y conflictos
Si en los 14 meses siguientes nadie acciona el detonador de la santabárbara y transforma en crisis el precario equilibrio económico actual, la transición preelectoral desembocará no solo en el recambio de la banda presidencial, sino en la caducidad de la franquicia macroeconómica que Cristina Kirchner otorgó al plenipotenciario ministro Axel Kicillof.