<p>Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presentó un informe destinado a sondear la opinión de más de 1.000 candidatos nacidos entre 1982 y 1995, integrantes de la denominada Generación Y, donde se les preguntó acerca de sus intereses.<br />
<br />
Inicialmente, se les consultó a los integrantes de la Generación Y cuál es el título de mayor grado adquirido, ante lo cual 42% respondió Secundario, 23% tiene estudios terciarios, 30% universitarios y finalmente 5% indicó que tiene título de Posgrado.<br />
<br />
A continuación se les consultó qué área de estudio han elegido, ante lo cual 34% eligió Ciencias Exactas, 15% Ciencias Sociales, 13% optó por Ciencias de la Comunicación, 11% se inclinó por la Tecnología, 5% por las Artes y solamente 3% por la Medicina.<br />
<br />
Por otro lado, también se les preguntó cómo se definirían profesionalmente y ante esta consulta (en la que podían elegir más de una opción), 21% se reconoció proactivo, 18% optimista, 17% multidisciplinario, 16 % son creativos, 9% son conciliadores, 8% innovadores, mientras que 6% son arriesgados y 5% se describió demandante.<br />
<br />
Sobre los aspectos que la Generación Y considera necesarios para un óptimo ambiente laboral, el 28% considera que lo fundamental es la cultura de compromiso y motivación que se esgrima en la organización donde se desempeñan. Sin embargo, el 24% cree que lo es una buena remuneración. El 17% indicó que, hoy en día, buscan flexibilidad de horarios dentro de sus puestos de trabajo, el 13% que las compañías posean políticas de beneficios como mayor cantidad de días de vacaciones, becas, comedor, etc. Y, finalmente, el 10% que haya lugar a la creatividad en sus tareas laborales y el 8% prioriza la cercanía de su hogar con el trabajo.<br />
<br />
Se consultó también acerca de qué buscan en un trabajo, dándoles la posibilidad de indicar más de una opción. La mayoría (27%) busca crecer profesionalmente dentro de la organización, mientras que 19% busca obtener un aprendizaje continuo que pueda aplicar en diferentes trabajos. Otros resultados indican que 17% desea sentirse útil y aportar valor, 12% persigue valores como responsabilidad y compromiso, 11% el cumplimiento de procesos y objetivos, muy de cerca 10% busca poder conciliar la vida laboral y familiar y, por último, 3% proyectos a corto plazo.<br />
<br />
“Las nuevas generaciones necesitan contar con un diálogo abierto con la organización, toman al trabajo por objetivos como una superación personal y desafío constante, se muestran interesados en alcanzar resultados y poder demostrarlos. Es por esto que la motivación, el aprendizaje continuo y la cercanía con sus superiores es fundamental para el desarrollo de estas nuevas generaciones” comenta Mariana Vázquez, directora de Recursos Humanos y RSE de Adecco Argentina.<br />
<br />
Respecto a los factores que los motivan a realizar un cambio laboral, la mayoría señaló que una mejor remuneración es la principal causa por la que harían el cambio (42%). El 37% llevaría adelante el cambio debido a un mejor desafío profesional y el 15% a un mejor ambiente de trabajo. En menor medida fueron indicados los motivos de flexibilidad horario y cercanía al hogar.<br />
<br />
A la hora de evaluar los factores que más influyen la toma de decisiones respecto a sus carreras, los encuestados contestaron que lo que más consideran es su educación e instrucción académica (38%). 33% toma a la familia y 27% al entorno laboral. 2% señaló a sus amigos.<br />
<br />
Para finalizar, 55% de los candidatos prefiere para su futuro emprender un proyecto propio mientras que 45% restante desea trabajar en una empresa de manera dependiente.</p>
Resultados de un estudio de Adecco
Cerca de 40% de los jóvenes que integran la Generación Y afirma que el desafío profesional impulsa el cambio de trabajo