<p>Con una participación de mercado de 51%, Pernod Ricard se apodera de la categoría de <em>whiskys</em>, que en los últimos años logró reactivarse y alcanzar los niveles de ventas previos a la crisis de 2001.<br />
<br />
En la Argentina, el mercado total actual de <em>whiskys</em> comprende un volumen de 11.250.000 litros y, aunque los <em>premium</em>, <em>super premium</em> y <em>ultra prestige</em> abarcan sólo12%, son los segmentos del mercado que más valor aportan. Así, en una proyección a tres años, se espera que el mercado se mantenga estable, pero para los segmentos de mayor precio el crecimiento será de 52%, según fuentes de International Wine & Spirits Report.</p>
<p>Para llegar a alcanzar más de la mitad de la participación del mercado, Pernod Ricard obtuvo 7 % de crecimiento por encima de los competidores de la industria. Respecto a la participación del resto de las compañías, el segundo lugar lo ocupa Llorente, propietario de la marca Criadores con 20% del mercado, luego se ubica Sabia/Campari, quién desde 2009 controla Old Smuggler. Por último, y en cuarto lugar, se encuentra Diageo que concentra su porfolio en marcas importadas <em>standard</em>, <em>premium</em> y <em>super premium</em>.</p>
Por segundo año consecutivo, Pernod Ricard lidera el mercado del whisky
Según el International Wine & Spirits Report y el último estudio de la consultora AC Nielsen, la compañía multinacional de bebidas alcohólicas de origen francés sigue pisando fuerte y se posiciona como número uno en el mercado argentino