domingo, 22 de junio de 2025

PepsiCo acordó comprar Amacoco, la compañía de agua de coco más grande de Brasil

spot_img

Este acuerdo significa un paso más hacia la transformación estratégica de la cartera de bebidas de PepsiCo y marca la entrada de la compañía en el mercado del agua de coco, el cual crece rápidamente y es una fuente de hidratación natural popular en el Brasil y muchos otros países.

<p>PepsiCo, Inc.&nbsp;acord&oacute; comprar Amacoco, la compa&ntilde;&iacute;a de agua de coco m&aacute;s grande de Brasil, que produce y comercializa las populares marcas Kero Coco y Trop Coco, las m&aacute;s sanas, refrescantes e hidratantes aguas de coco. Juntas, implican la gran parte de las ventas de agua de coco embasada en Brasil, haciendo de PepsiCo el l&iacute;der en la categor&iacute;a.<br />
<br />
<em>&quot;Estamos muy contentos de recibir a Amacoco en la familia PepsiCo,&quot; dijo Massimo d'Amore, CEO de PAB (Divisi&oacute;n de Bebidas PepsiCo Am&eacute;ricas). &quot;Amacoco es una destacada compa&ntilde;&iacute;a que conozco y admiro hace mucho tiempo. Amacoco complementar&aacute; nuestro negocio actual e incrementar&aacute; nuestras futuras perspectivas en Latinoam&eacute;rica y fuera de ella. A&uacute;n en el mercado naciente de los EE.UU., las ventas de agua de coco est&aacute;n experimentando un crecimiento extraordinario&rdquo;,</em> agreg&oacute;.</p>
<p><em>&quot;Al combinar la experiencia de Amacoco en agua de coco sana y natural con el fuerte portfolio de la marca y las capacidades de I&amp;D de PepsiCo se genera el potencial para una innovaci&oacute;n muy interesante en productos. Esta transacci&oacute;n tambi&eacute;n nos brinda un proceso para asegurar un nivel de calidad y consistencia del producto, desde el coco crudo hasta el producto terminado, que la mayor&iacute;a de las otras marcas de agua de coco no pueden igualar&rdquo;.<br />
<br />
</em>El agua de coco representa una de las categor&iacute;as de bebidas que m&aacute;s r&aacute;pido est&aacute; creciendo debido a sus cualidades hidratantes naturales, su gran sabor y sus beneficios nutricionales. Es una importante fuente de nutrientes, particularmente para personas que llevan estilos de vida activos. Contiene calcio y magnesio, y la misma cantidad de potasio saludable al coraz&oacute;n que una banana o un vaso de jugo de naranja.</p>
<p>El acuerdo entre ambas compa&ntilde;&iacute;as incluye dos instalaciones de fabricaci&oacute;n, una en Petrolina en el estado de Pernambuco en el noreste brasile&ntilde;o y una planta recientemente abierta en S&atilde;o Mateus en el estado de Esp&iacute;rito Santo en el sudeste. Asimismo, la transacci&oacute;n incluye contratos exclusivos para asegurar un suministro de agua de coco de alta calidad de socios con amplia experiencia en la plantaci&oacute;n y cosecha de cocos.</p>
<p>En la actualidad, Kero Coco y Trop Coco son distribuidas por una red de distribuidores independientes. PepsiCo se sumar&aacute; a la red existente y utilizar&aacute; la fuerza de su sistema de distribuci&oacute;n local para expandir las ventas en todo el Brasil, como tambi&eacute;n en otros mercados alrededor del mundo.<br />
&nbsp;</p>
<p>&quot;Las marcas de Amacoco ya son muy fuertes en Brasil, y nosotros aprovecharemos la experiencia de PepsiCo en marketing, producci&oacute;n y distribuci&oacute;n para acelerar el impulso detr&aacute;s de Kero Coco y Trop Coco,&quot; dijo Luis Montoya, presidente de Latin America Beverages, una divisi&oacute;n de PAB. Y agreg&oacute;, &quot;la transacci&oacute;n refleja el compromiso a largo plazo de PepsiCo para invertir en Brasil y otros importantes mercados de Latinoam&eacute;rica. Este nuevo acuerdo est&aacute; alineado a la adquisici&oacute;n de la compa&ntilde;&iacute;a brasile&ntilde;a de refrigerios Comercio de Doces Lucky Ltda., creadora de las populares marcas Torcida y Fofura, y la compa&ntilde;&iacute;a peruana de refrigerios Karinto S.A.C., creadora de las populares papas fritas de ma&iacute;z Los Cuates como tambi&eacute;n de una l&iacute;nea popular de frutas secas y semillas. En el &uacute;ltimo a&ntilde;o, PepsiCo anunci&oacute; planes para invertir m&aacute;s de $3,3 mil millones en Latinoam&eacute;rica para los pr&oacute;ximos a&ntilde;os&quot;.</p>
<p>La transacci&oacute;n est&aacute; sujeta a la aprobaci&oacute;n por parte de la autoridad reguladora brasile&ntilde;a. No se divulgaron las condiciones de la misma.</p>
<p>Aclaraci&oacute;n</p>
<p>Las declaraciones &quot;a futuro&quot; de esta publicaci&oacute;n se basan en informaci&oacute;n disponible actualmente, planos operacionales y proyecciones de futuros eventos y tendencias. Implican intr&iacute;nsecamente riesgos e incertidumbres que podr&iacute;an generar resultados reales que se diferencien considerablemente de los predichos en dichas declaraciones a futuro. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen, aunque no se limitan a: La capacidad de PepsiCo para consumar las adquisiciones de The Pepsi Bottling Group, Inc. (&quot;PBG&quot;) y PepsiAmericas, Inc. (&quot;PAS&quot;) y lograr las sinergias y la creaci&oacute;n de valor contempladas por las adquisiciones propuestas; la capacidad de PepsiCo para integrar inmediata y efectivamente a las empresas de PBG, PAS y PepsiCo; el oportunismo para consumar las adquisiciones propuestas y toda acci&oacute;n necesaria para obtener las aprobaciones reguladoras requeridas; la divisi&oacute;n del tiempo de gesti&oacute;n de con respecto a problemas relacionados con la transacci&oacute;n; cambios en la demanda de los productos de PepsiCo, como resultado de cambios en las preferencias de los consumidores o de otra &iacute;ndole; incremento en los costos, ruptura del suministro o escasez de materia prima u otros suministros; condiciones econ&oacute;micas desfavorables e incremento en la volatilidad de los tipos de cambio extranjeros; la capacidad de PepsiCo para construir y sustentar una adecuada infraestructura de inform&aacute;tica, implementar con &eacute;xito su continua iniciativa de transformaci&oacute;n del proceso de negocios o tercerizar algunas funciones con eficazmente; un da&ntilde;o a la reputaci&oacute;n de PepsiCo; la consolidaci&oacute;n de su comercio, la p&eacute;rdida de cualquier cliente importante, la imposibilidad de mantener buenas relaciones con los socios de envasado de PepsiCo, incluidos como resultado de las adquisiciones propuestas; la capacidad de PepsiCo para contratar o mantener a empleados importantes como tambi&eacute;n diversos trabajadores altamente capacitados; cambios en el entorno legal y regulatorio; la ruptura de la cadena de suministro de PepsiCo; condiciones pol&iacute;ticas inestables, inquietud p&uacute;blica u otros sucesos y riesgos en los pa&iacute;ses en los que opera PepsiCo; y riesgos que se benefician de la iniciativa de PepsiCo en la Productividad de crecimiento, pueden no lograrse, pueden demorar m&aacute;s de lo esperado o pueden costar m&aacute;s de lo anticipado en la actualidad.<br />
<br />
Para m&aacute;s informaci&oacute;n sobre &eacute;stos u otros factores que podr&iacute;an provocar que los resultados reales de PepsiCo difieran considerablemente de los establecidos en el presente, consulte los archivos de PepsiCo con la Comisi&oacute;n de valores, incluido su m&aacute;s reciente informe anual sobre el Formulario 10-K e informes posteriores sobre los Formularios 10-Q y 8-K. Se advierte a los inversionistas no confiar demasiado en ninguna de dichas declaraciones a futuro, las cuales informan solamente en relaci&oacute;n con la fecha en la que se realizaron. PepsiCo no asume obligaci&oacute;n alguna para actualizar ninguna de las declaraciones a futuro, ya sea como resultado de nueva informaci&oacute;n, eventos futuros u otra &iacute;ndole.<br />
&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO