<p>“Creo que es un trabajo que se destaca mucho porque tiene una dirección de arte impecable, hay que agradecérselo a Gonzalo Vecino y a todo el equipo creativo”, sostuvo Traverso. Asimismo, explicó que el jurado resaltó que, más allá de la idea, lo que les gustaba es que era una pieza sexy. “Ahí empieza a intervenir mucho en gráfica algo que es como una tendencia, la producción y el <em>craft</em> tienen un papel fuerte a la hora de decidir. La pieza llamaba mucho la atención en ese sentido, incluso ganó en Illustration y en Dirección de arte los oros. Y como la idea también era fuerte, ganó plata en una categoría muy difícil como <em>Media</em>”. Sin embargo, Álvarez Travieso destacó particularmente el oro de Dirección de arte, ya que se trata de la subcategoría que más inscripciones tenía, y la del shortlist más largo. “Cuando ví lo que era esa categoría y lo que ganó la campaña dije ‘es increíble’. Es la campaña que más premios tuvo en toda la muestra”. <br />
<br />
Con respecto a su participación como jurado de <em>Press</em> y a las palabras del presidente del jurado – Tham Khai Meng- con respecto a la responsabilidad de la industria con la sociedad, Álvarez Travieso consideró: “Me parece que hay una necesidad de dar mensajes al mundo y Cannes, por lo que provoca y por la magnitud que alcanzó el festival, está agarrando mensajes para amplificarlos. Por eso vemos una tendencia donde son muy elegidos los mensajes sociales, avisos que quieren decirles cosas al mundo como el Grand Prix de Unhate, para que a partir de la prensa que genera este festival puedan llegar a más cantidad de gente”.<br />
<br />
En cuanto al nivel de las piezas presentadas y el palmarés final, sostuvo que Cannes es un promedio entre el criterio de occidente, oriente, los países anglo y los latinos, con lo cual, el resultado es una suerte de consenso. “Ponerse a discutir desde un punto de vista solo es imposible porque el jurado está conformado por profesionales de todas partes del mundo, con diferentes criterios y realidades, así que me parece que hay que mirar a Cannes con esos ojos, es un festival global y va a haber cosas con las que se estén de acuerdo y otras con las que no, pero es un promedio de criterios”.<br />
<br />
Por último, se refirió a la performance de Latinoamérica, donde destacó a Brasil, que si bien tuvo un solo oro, alcanzó una vasta cosecha de platas y bronces. “Tiene que ver también con una cuestión de volumen”, dijo. Y agregó: “Brasil está pasando un momento económico mucho mejor que cualquier otro país latino y eso le permite inscribir más. Y a mayor volumen, mayores posibilidades de premios”. Consultado sobre la cantidad de premios recibidos por la brasileña AlmapBBDO –teniendo en cuenta que es una categoría donde suele arrasar con los Leones-, el creativo minimizó la cuestión y dijo: “Son momentos, hay años, eso no quiere decir nada. El factor suerte interviene en esto. Almap sigue siendo una agencia fuerte y que va a seguir cosechando premios, más allá de que no se haya destacado particularmente en esta edición, eso es un detalle, nada más”.</p>
JWT gana dos oros y dos platas en Cannes
Con dos Leones dorados en sus manos, ambos obtenidos por la campaña Banderas, para la revista Mercado, Pablo Álarez Travieso, director general creativo de la agencia, se muestra contento por los logros alcanzados