Macaya y Suárez Battán Asesores presentó el informe sobre el movimiento de ejecutivos <em>Senior</em> correspondiente al último cuatrimestre de 2008. <br />
<br />
Por primera vez desde 2002, las empresas en su conjunto finalizan un trimestre con caída en el número de sus empleados totales. También redujeron el número de sus ejecutivos.<br />
<br />
Las desvinculaciones decididas por las empresas –reestructuraciones y despidos- se triplicaron. Las posiciones eliminadas del cuarto trimestre igualan en número a las de la suma de los nueve meses previos. El cuarto trimestre mostró la mayor destrucción neta de posiciones de los niveles de este estudio desde que se inició esta investigación.<br />
<br />
El ajuste salarial del trimestre ha sido el menor de los últimos dos años, aunque el ajuste del año completo resultó ser 41% mayor al ICVE, habiendo mejorado por tanto el poder adquisitivo de los ejecutivos.<br />
<br />
Los responsables de Recursos Humanos prevén que las salidas de ejecutivos por decisión de las empresas seguirán aumentando, que las contrataciones continuarán siendo escasas, que los ajustes de sueldos disminuirán y que será más fácil retener su talento gerencial (http://www.m-sb.com/informe-infw.aspx).<br />
<br />
Por otra parte, de acuerdo a la investigación sobre la permanencia de los ejecutivos que realizó la firma, 26% de los ejecutivos que las empresas contrataron fue despedido o abandonó sus nuevas empresas antes de cumplir 18 meses en ellas, y 47% antes de cumplir 30. Los ejecutivos contratados utilizando los servicios de <em>headhunters</em> han perdurado más en sus empresas. Los contratados usando los servicios de Macaya & Suárez Battán Asesores han perdurado en promedio más que los contratados por la suma de los demás <em>headhunters</em>, tanto internacionales como locales.<br />
<br />
Los ejecutivos contratados por empresas argentinas tienden a perdurar menos en sus empresas que los contratados por empresas de otras nacionalidades (http://www.m-sb.com/infp-w.aspx).<br />
<br />
Informe sobre el movimiento de ejecutivos Senior en la Argentina
Por primera vez desde 2002, las empresas en su conjunto finalizan un trimestre con caída en el número de sus empleados totales. También redujeron el número de sus ejecutivos.