<p>La escuela tiene espacio para nivel inicial, siete aulas para nivel básico, biblioteca, taller de computación, áreas de servicios, esparcimiento y deportes.<br />
<br />
Además construyó un sector independiente donde dictarán talleres de capacitación de oficios.<br />
<br />
En el nuevo edificio de 1700 metros cuadrados estudian más de 500 chicos del Barrio Primero de Mayo y beneficia a más de 3.500 habitantes de la zona de influencia, integrada fundamentalmente por personaa de muy bajos ingresos.<br />
<br />
Dado las características del lugar (anteriormente en ese predio había un basural) el nuevo edificio funcionará como un centro de contención e integración social, ya que además de brindar instalaciones de primer nivel para la educación inicial básica, los talleres de oficio facilitarán la inserción laboral de toda la comunidad, más allá de los alumnos.<br />
<br />
El proyecto demandó una inversión de $ 6 millones, incluyendo en esta cifra los desembolsos efectuados para suministrar a la totalidad de los alumnos, delantales, zapatillas y demás elementos necesarios para desarrollar la tarea escolar.<br />
<br />
Considerando las condiciones climáticas de la región, al edificio se lo dotó de un novedoso sistema de doble techo, para neutralizar los efectos del fuerte sol y elevadas temperaturas de la zona, procurando de esa forma hacer más confortable el desarrollo de las actividades diarias.<br />
<br />
En la inauguración del establecimiento, el Presidente de la Fundación, Teddy Taratuty, adelantó que en las adyacencias de la escuela levantará un Centro de Atención Primaria de Salud y el destacamento policial.<br />
<br />
El apoyo de la fundación a la zona no termina ahí; en el mes de febrero tiene previsto iniciar la tercera etapa de este proyecto, que consiste en la construcción de aulas para la educación secundaria. Cuando estas obras finalicen, en agosto o septiembre 2012, habrá capacidad para albergar a más de 1.000 alumnos.<br />
<br />
De esta forma, los jóvenes que viven en las cercanías del barrio Primero de Mayo estarán en condiciones de comenzar el ciclo pre escolar y finalizar el secundario sin tener necesidad de trasladarse a otro lugar, algo inédito en la provincia.<br />
<br />
Grupo London Supply lo forma un conjunto de enpresas especializadas en la compra de productos para <em>freeshops</em>. Lo integran la propia London Supply, London Free Zone, Pacific Ocean, Altos del Puerto y Zona Franca Puerto Iguazú, precisamente donde levantó el establecimiento escolar. En el ejercicio finalizado el año pasado concretó negocios totales por $332 millones, según lo informó Mercado en la edición de junio, en oportunidad de confeccionar el Ranking de las 1000 empresas que más venden en el país.</p>
Inauguran una escuela para 550 alumnos en Puerto Iguazú
Fue donada por la fundación Grupo London Supply.