<p>Como continuación de la comunicación de hecho relevante de fecha 12 de noviembre de 2009 y conforme a lo previsto en la misma, Iberia, Líneas Aéreas de España, S.A., comunicó que en el día de hoy y una vez cumplidas las condiciones establecidas al efecto, ha suscrito con British Airways Plc (“British Airways”) el contrato definitivo de fusión relativo a la integración de ambas compañías. El contrato de fusión desarrolla y concreta los términos de la operación de fusión acordada, de forma consistente en todos sus aspectos significativos con el acuerdo vinculante (MoU) firmado el 12 de noviembre de 2009.<br />
<br />
De acuerdo a las empresas, la fusión, que está previsto se ejecute a finales de 2010, beneficiará a los accionistas, clientes y empleados de ambas aerolíneas. La operación de fusión se ha estructurado de de manera que facilite la participación en futuros procesos de consolidación del sector aéreo mundial. El nuevo grupo generará unas sinergias anuales de unos 400 millones de euros a partir del quinto año de la fusión. <br />
<br />
De la fusión resultará una nueva sociedad <em>holding</em> denominada International Consolidated Airlines Group, S.A, que se conocerá con el nombre de International Airlines Group. Tanto Iberia como British Airways conservarán sus respectivas marcas y sus operaciones.<br />
<br />
Tal y como se establece en el MoU, y de acuerdo con los términos previstos en la fusión , los accionistas de British Airways recibirán una nueva acción ordinaria de International Airlines Group por cada acción ordinaria que posean en British Airways y los accionistas de Iberia recibirán 1,0205 nuevas acciones ordinarias de International Airlines Group por cada acción que posean en Iberia. No formarán parte del canje las acciones en autocartera de Iberia ni las participaciones cruzadas entre Iberia y British Airways. Como parte de la operación, está previsto cancelar la autocartera y que las participaciones cruzadas se mantengan en las respectivas sociedades operadoras.<br />
<br />
International Airlines Group tendrá un “<em>premium listing</em>” en el Reino Unido, sus acciones se negociarán en el mercado principal de la Bolsa de Londres y se prevé que estén incluidas en el índice FTSE UK Index Series. Además, las acciones de International Airlines Group se negociarán en las bolsas españolas, a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español (Mercado Continuo).<br />
<br />
Desde la firma del MoU, las aerolíneas han concretado las sinergias que se obtendrán y han confirmado los principios sobre los que se estructurará la organización. Asimismo, las autoridades de aviación civil, tanto españolas como británicas, han confirmado que la estructura de propiedad y de gobierno de ambas compañías les permitiría conservar los actuales permisos de vuelo y los derechos de tráfico.<br />
<br />
La ejecución de la fusión está sujeta a la aprobación por parte de las correspondientes autoridades de defensa de la competencia, incluida la Comisión Europea, y por los accionistas de Iberia y British Airways. <br />
<br />
Tal y como se anunció en el MoU, Iberia tendrá derecho a resolver el contrato de fusión si el plan de cobertura del fondo de pensiones acordado por British Airways y los administradores de sus fondos de pensiones no es razonablemente satisfactorio para Iberia porque implique un empeoramiento significativo de las premisas económicas de la fusión proyectada. <br />
<br />
Se espera que Iberia y British Airways presenten el acuerdo a sus respectivas juntas de accionistas para su aprobación en noviembre de 2010, de modo que se ejecute aproximadamente un mes después.</p>
Iberia y British Airways firman el contrato de fusión
La nueva compañía será uno de los mayores grupos aéreos del mundo, contará con una flota de 408 aviones y volará a 200 destinos. Iberia y British Airways transportan conjuntamente más de 58 millones de pasajeros al año.