<p>Gerdau, líder en la producción de aceros largos en las Américas y una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales del mundo, posee actualmente un índice promedio de recirculación de agua superior a 97% en sus plantas productoras de acero en todos los países en los que actúa. En 2011, la empresa trató y reutilizó cerca de 2.000 millones de metros cúbicos. En promedio, Gerdau utiliza 3,8 metros cúbicos de agua por tonelada de acero producido, cantidad que es prácticamente reaprovechada en su totalidad en el proceso industrial de Gerdau.<br />
<br />
Sin embargo, la compañía invierte continuamente en la mejora de su sistema ambiental y ya posee en Brasil, Estados Unidos y la Argentina varias plantas que ya utilizan el sistema «cero efluentes», o sea, plantas que hacen recircular toda el agua captada para la producción de acero.<br />
<br />
La planta de Gerdau en Argentina, Sipar Gerdau, ubicada en la ciudad de Pérez, posé el sistema de cero efluente desde marzo de 2010. La planta cuenta con un Plan de Emergencia Ambiental Integral que utiliza productos compatibles con el medio ambiente y realiza monitoreos permanentes para garantizar que el agua tratada reúna las condiciones establecidas por la legislación ambiental y su sistema de tratamiento permita su total reciclaje.<br />
<br />
Por lo tanto, para aumentar aún más sus tasas de reutilización de agua y, en consecuencia, ampliar la eficiencia energética de sus plantas, Gerdau está desarrollando un modelo de balance hídrico de sus plantas en el mundo. El proyecto iniciado en 2010 prevé la reducción del volumen de agua captado para la producción de acero y el aumento de la tasa de recirculación de dicho insumo. El estudio, que involucra a más de 50 expertos en medio ambiente de la Empresa en el mundo, deberá concluirse hasta 2015. En total, serán cerca de 400 horas de capacitación de esos profesionales en las nuevas tecnologías.<br />
<br />
De esa forma, además de reforzar su compromiso con la protección del medio ambiente, Gerdau se anticipa al lanzamiento de la ISO Water Footprint, una nueva certificación que se lanzará en el mercado con la finalidad de calificar los procesos de reutilización de aguas industriales.</p>
Gerdau recicla más de 97% del agua utilizada en su proceso indual en el mundo
La planta es cero efluentes, recicla toda el agua captada para la producción de acero.