<p>Fundación Arcor fue creada en 1991, como una manera de formalizar la tradición de compromiso y responsabilidad heredados de los fundadores de la empresa. Actualmente, su accionar se encuadra en la Política de Inversión Social del Grupo Arcor.<br />
<br />
La misión que orienta su accionar es contribuir para que la educación sea una herramienta de igualdad de oportunidades para la niñez. “A través de su gestión, Fundación Arcor promueve y apoya proyectos con foco en la educación, trabajando en conjunto con organizaciones comunitarias que atienden al desarrollo integral de la niñez desde una perspectiva educativa -sostiene Santos Lío, gerente de Fundación Arcor. Esto permite generar procesos de capacitación, instalando el tema en la agenda social y movilizando y comprometiendo a múltiples actores”.<br />
<br />
A lo largo de su historia, trabajó en la mejora de las posibilidades de enseñanza-aprendizaje en las aulas de todo el país, reforzando el espacio escolar con equipamiento como libros, materiales didácticos, útiles, entre muchos otros recursos. También desarrolló propuestas socio-educativas mediante la cuales se potenció el protagonismo docente y el apoyo pedagógico e institucional. A su vez, fue un eslabón importante en el acompañamiento a las escuelas en la gestión de sus propios proyectos sociales, abriendo las puertas a los padres para que se involucren también ellos en las propuestas.<br />
<br />
Fundación Arcor basa su actuación en las premisas de la convención sobre los Derechos del Niño (incorporada a nuestra Constitución Nacional en la reforma de 1994), perspectiva que se selló en el año 2000, a partir de la alianza realizada con Unicef Argentina. <br />
<br />
Asimismo, en este marco, contribuyó a impulsar la Ley N° 26.061 de “Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes” con investigaciones, estudios y debates. Además, en los últimos años, se generaron y fortalecieron vínculos en el marco de la articulación público-privada, con el objetivo de mejorar el acceso de los chicos a la cultura y a la educación. Entre los resultados obtenidos se destacan: la puesta en marcha del “EduCometro” -instrumento para el análisis y evaluación de las oportunidades educativas locales-; las contribuciones en lineamientos curriculares en materia de desarrollo lingüístico y cognitivo en el nivel inicial; pactos regionales por los derechos de la infancia y la adolescencia, y estudios referidos al gasto público dirigido a la infancia.</p>
Fundación Arcor: 20 años de compromiso con la infancia
Nuestra causa es la revalorización del lugar de la infancia en la sociedad, a partir de la educación, afirma la presidenta de Fundación, Lilia Pagani.