<p>El nuevo procesador ofrece una escalabilidad única por medio de bloques de construcción modulares habilitados por la interconexión QuickPath Tecnology (QPI) con la que pueden construirse servidores de ocho procesadores, rentables y altamente escalables. El Xeon 7500 va al encuentro de la creciente tendencia de organizaciones de TI que virtualizan grandes cargas de trabajo de misión crítica para aplicaciones como Enterprise Resource Planning. Con hasta ocho veces el ancho de banda del procesador de las serie Xeon 7400 y cuatro veces la capacidad de memoria con 16 slots de memoria por procesador, la nueva serie puede soportar 1 terabyte (1.000 gigabytes) de memoria en una plataforma de cuatro sockets, gracias a las Intel Virtualization Technologies.<br />
El Xeon 7500 se ofrece en las versiones de cuatro, seis y ocho núcleos, con el doble número de hilos.</p>
<p>Está disponible con frecuencias de hasta 2,66 GHz y 24 MB de memoria.</p>
<p>Las nuevas capacidades de la procesadores de la serie 7500 permiten a los gerentes de TI consolidar hasta 20 servidores antiguos con cuatro chjips de un núcleo en un único servidor, manteniendo el mismo nivel de desempeño.<br />
Por tal motivo, hay una reducción de hasta 90% en los costos de energía, estimándose el plazo de retorno de la inversión en menos de un año debido a reducciones en el consumo de energía, de la refrigeración y de los derechos por licencias.</p>
<p> </p>
En menos de dos semanas Intel lanza otro procesador
El 25 de marzo lanzó el procesador Xeon 5600 y este martes (6) sorprendió al mercado con uno nuevo: el Xeon 7500 expansible, capaz de incluir de 2 a 256 chips por servidor.