<p>El emprendimiento, emplazado en un predio de 100.000 metros cuadrados arrendados por 20 años a la Corporación del Mercado Central (con opción por otros 20 años más), incorpora los más altos estándares de operación y la más avanzada tecnología en logística.<br />
<br />
La nave central dispone de 22.000 metros cuadrados y gracias a su diseño único, está capacitada para atender 25.000 clientes y procesar 50.000 cajas diarias de productos provenientes de las plantas de producción.<br />
<br />
Los autos elevadores que forman parte del equipamiento de la planta son auto guiados por láser (LGV) y de propulsión eléctrica.<br />
<br />
Por su parte, un sistema comandado por audio permite a los operadores el armado de pedidos mediante la voz, sin necesidad de instrucciones por escrito.<br />
<br />
Al margen de estas obras, la empresa está realizando también importantes inversiones en sus plantas de Alcorta y Monte Grande, para aumentar sus respectivas capacidades de producción y continuar ampliando su portfolio de bebidas.<br />
<br />
Femsa opera fundamentalmente en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires, donde tiene una participación de 60% de todas las bebidas carbonatadas comercializadas en ese ámbito. A nivel país, participa con más de la tercera parte de las ventas realizadas por los productos de la marca.<br />
<br />
Si bien Coca Cola tiene una participación importante de su capital (37%), el grupo mayoritario es de origen mexicano. Femsa es el principal embotellador de la marca en América Latina y el segundo a escala mundial.</p>
Coca-Cola Femsa inaugura una nueva unidad operativa
Con una inversión total de $ 96 millones, consolidará su presencia industrial en el país, con la incorporación de tecnología de última generación para el procesamiento de productos.