A partir del lunes próximo los clientes de Frávega encontrarán un surtido más amplio de productos en su tienda online. La posibilidad de comprar productos de otras partes del mundo aparecerá destacada como “compra internacional” y también se podrá ver toda la oferta en un apartado de nuestra plataforma.
Desde la marca, indican que para asegurar la transparencia y facilitar la comparación de productos entre los vendedores nacionales y extranjeros, las publicaciones en la plataforma tendrán el precio final de venta al público (con los costos de importación incluidos en el precio).
Con esta posibilidad que habilitó la desregulación del régimen de courier los clientes pueden hacer compras en el exterior con una tasa de importación reducida y sin perder los beneficios de operar con una empresa local, explican desde la marca.
“Estamos ante un nuevo hito en el desarrollo de nuestro marketplace. Frávega es el caso más relevante de transformación digital de una empresa centenaria a una empresa jóven y dinámica. Hoy, la mitad de nuestras ventas vienen del canal online y la experiencia adquirida nos permite dar este nuevo paso para que nuestros clientes encuentren todo lo que necesiten en nuestras tiendas”, expresó Juan Martín Romero, director ejecutivo de Negocios & Tecnología de Frávega.
En los últimos años, Frávega desarrolló una estrategia de extender su marca a otras categorías relacionadas con las familias y el hogar, ampliando la oferta de productos. La propuesta omnicanal y de plataforma digital permitió estar más cerca del consumidor, con productos y soluciones centradas en el cliente.
Este crecimiento demandó un fuerte plan de inversiones en todas las áreas de Frávega y en particular en tecnología y logística para poder entregar cada vez más rápido en todo el país.