jueves, 10 de julio de 2025

FIMAQH 2025 impulsa $20 millones en inversiones metalmecánicas

spot_img

Las ventas alcanzaron los 20 millones de dólares en tres días, el doble que en la edición anterior.

La décima edición de la Feria Internacional de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción (FIMAQH) se desarrolla en el predio de La Rural con una fuerte dinámica comercial. El evento permanecerá abierto hasta el sábado a las 19.30 horas y ya registró ventas por un total de 20 millones de dólares, cifra que duplica la obtenida en la última edición realizada hace tres años.

La feria agrupa a más de 1.000 marcas, que incluyen grandes empresas líderes junto a pymes nacionales. Se exhibe tecnología avanzada en máquinas herramienta, equipos de soldadura y corte, automatización, metrología, robótica, software, limpieza y seguridad. Más de 11.000 visitantes provenientes de todo el país recorrieron la muestra en busca de nuevas oportunidades comerciales, evidenciando el interés creciente en el sector.

Las cámaras organizadoras manifestaron optimismo sobre el desarrollo del evento. «Se están concretando muchas reuniones de negocios en los stands de las empresas, lo cual es un gran indicio de que esta décima edición se están cumpliendo con las expectativas de quienes confiaron en FIMAQH», expresaron desde la entidad responsable.

Crecimiento y oportunidades en el sector

Los expositores resaltaron la calidad de los contactos generados y la intención de inversión de los visitantes. Una empresa dedicada a soluciones integrales para la industria metalmecánica afirmó que «los visitantes vienen interesados en concretar negocios que representan grandes niveles de inversión».

La feria no solo exhibe tecnología nacional e internacional, sino que también evidencia la capacidad de la industria argentina para aumentar su planta instalada. La concreción de negocios por más de 20 millones de dólares en solo tres días confirma la vitalidad del sector y su apuesta por la modernización y el crecimiento productivo.

El evento se posiciona como un espacio estratégico para la industria metalmecánica, que a través de la innovación tecnológica y la inversión productiva busca fortalecer su competitividad en los mercados nacional e internacional.

Tecnología y modernización productiva

Entre las tecnologías presentadas, se destacan máquinas herramienta de última generación y sistemas avanzados de automatización que permiten optimizar procesos industriales. La metrología y la robótica también tienen un lugar central, ya que contribuyen a mejorar la precisión y eficiencia en la producción.

El software especializado expuesto facilita la integración de procesos y el control de calidad, aspectos clave en la transformación digital que atraviesa el sector. Además, se exhiben soluciones en limpieza y seguridad industrial, imprescindibles para mantener estándares operativos y normativos vigentes.

La asistencia de más de 11.000 visitantes durante los primeros días refleja la relevancia de la feria para empresarios, técnicos y profesionales vinculados a la industria metalmecánica de todo el país.

Impacto económico y perspectivas

El volumen de negocios generado supera en un 100 % al registrado en la edición anterior, un indicador que muestra la evolución positiva del sector en un contexto económico complejo. La inversión productiva que se proyecta a partir de esta feria podría traducirse en mayor capacidad instalada y mejoras en la competitividad.

El evento también contribuye a la generación de sinergias entre empresas de distintos tamaños y especializaciones, fortaleciendo la cadena de valor metalmecánica nacional. La continuidad de la muestra hasta el sábado permitirá profundizar estos vínculos y consolidar proyectos de desarrollo industrial.

Según informó la compañía organizadora, la feria mantendrá su ritmo hasta el cierre, con expectativas de ampliar el impacto comercial y tecnológico en los días restantes.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO