Ariel, marca de tecnología de lavado, ha lanzado su nueva campaña titulada “Evolución de las Manchas”. Esta iniciativa se destaca como la primera en la industria del cuidado del hogar completamente desarrollada con inteligencia artificial, marcando un avance significativo en la interacción entre marcas, tecnología y publicidad.
Según un estudio realizado por la marca, la remoción de manchas es el atributo más valorado por los consumidores en esta categoría. La campaña ilustra la evolución de las manchas a lo largo del tiempo, volviéndose más complejas, y cómo Ariel ha respondido a este desafío mediante su fórmula líder en eliminación de manchas.
La creación de esta innovadora campaña fue llevada a cabo por la agencia creativa Anita&Vega, en colaboración con la productora especializada en inteligencia artificial Lost Dog. En este proyecto, ni los ocho personajes principales ni las nueve locaciones utilizadas son reales; lo único auténtico es la eficacia del quitamanchas de Ariel. «Trabajar con inteligencia artificial para el armado de esta campaña nos permitió jugar en tiempo récord con la cantidad de actores, locaciones y tipos de manchas que necesitábamos», expresó Anita Rios, representante de Anita&Vega.
El comercial fue elaborado utilizando herramientas de inteligencia artificial para generar todas las imágenes visuales, alineándose con las tendencias actuales en producción de contenido publicitario. A pesar de que un informe de la MMA indica que solo el 25% de la publicidad se realiza con inteligencia artificial, la adopción de esta tecnología sigue siendo limitada entre las empresas argentinas.
Innovación centrada en el consumidor
La campaña de Ariel coloca al consumidor en el centro de su estrategia, ya que, según Dreamco, la empresa detrás de la marca, «innovar no es solo incorporar nuevas tecnologías, sino hacerlo pensando en cómo mejorar la experiencia, simplificar la rutina y responder a las necesidades reales de quienes eligen nuestras marcas todos los días». Carola Garibaldi, Gerente de Marketing de Dreamco, añadió: «Hasta ahora veníamos usando la inteligencia artificial para el armado de los storyboards; hoy dimos un paso hacia adelante en el equipo de marketing de Dreamco. Se abre un mundo super motivante y desafiante que nos permite iterar durante la filmación y nos desafía a crear más».
Ariel Platinum, una de las líneas de productos de la marca, fue desarrollada en respuesta a la insatisfacción de dos de cada tres consumidores con su jabón para la ropa. Esta fórmula innovadora contiene un 100% más de intensificadores de limpieza y activos biodegradables, garantizando así una máxima eficacia en la remoción de manchas. Además, Ariel Platinum permite su uso diluido o como un concentrado, brindando flexibilidad al consumidor.
Compromiso con la innovación
Dreamco, la empresa argentina del sector de consumo masivo, intenta consolidarse como pionera en el uso de inteligencia artificial en la publicidad. Con marcas reconocidas como Plusbelle, Ariel, Magistral y Zorro, la compañía sostiene una presencia en nueve de cada diez hogares argentinos.