lunes, 28 de abril de 2025

Nómada Palermo: un desarrollo que promete transformar el corazón de Palermo

spot_img

En el centro de Palermo, el emprendimiento tiene una proyección de 40.000 m² y una inversión de US$ 75 millones, realizada 100% con fondos propios.

Grupo Nómada lanza su emprendimiento más ambicioso: Nómada Palermo, un edificio de usos mixtos que busca redefinir la forma de vivir, trabajar y habitar la Ciudad de Buenos Aires.

Con una inversión de US$ 75 millones y casi 40.000 m² proyectados sobre Av. Santa Fe y Av. Bullrich, el desarrollo integra 183 unidades residenciales, 154 unidades de hotel, más de 2.000 m² de oficinas, un basamento comercial de 700 m² orientado a la gastronomía, parking comercial y una experiencia de bienestar y conectividad, a partir de alianzas claves. 

Las oficinas ocupan los primeros tres pisos del emprendimiento y las cocheras, los tres pisos de subsuelo.

Ubicado en el “epicentro de todos los Palermos” y a pasos de los Bosques de Palermo, también generará un impacto positivo en el espacio público, ya que fue autorizado a ensanchar hasta un 100% las veredas de Av. Santa Fe entre Av. Bullrich y Godoy Cruz. También, se intervendrá el bajo puente y se renovará el mobiliario urbano, consolidando así el proceso de transformación que viene atravesando el barrio.

Las ventas ya comenzaron

Por el momento, el emprendimiento 40% de las aproximadamente 85 unidades residenciales puestas a la venta. Algunas de ellas quedaron en manos de inversores, pero también de personas individuales, nacionales (oriundas de distintas provincias) y extranjeras.

Los valores de venta, en esta primera etapa, parten de los US$ 177.000 (monoambiente) hasta unos US$ 650.000 (cuatro ambientes). En la oferta de unidades del edificio, los monoambientes son relativamente escasos (unos 20) y predominan los departamentos de dos y de tres ambientes. La segunda etapa incluye la venta de los departamentos mejor ubicados, sobre Avenida Bullrich.

El plus de sumar un hotel

La presencia de un hotel de primer nivel dentro del proyecto eleva la experiencia cotidiana de los residentes, que acceden a una amplia gama de servicios hoteleros -como acceso a toallones en la piscina, por poner un ejemplo- sin resignar privacidad ni autonomía. Diseñamos accesos totalmente independientes para residencias, hotel y oficinas, asegurando una convivencia armónica entre los distintos usos”, explicó Alex Sakkal, cofundador y director comercial del grupo

Respecto del gerenciamiento del hotel, por el momento desde la compañía estiman que no quedará en manos de alguna cadena y existe la posibilidad de que se mantenga dentro del mismo grupo Nómada.

Economía compartida y pago por uso

La obra, que se inició hace más de un año y tiene fecha de entrega prevista para el primer semestre de 2028, cuenta con más de 1.600 m² de amenities pensado para el bienestar integral. Incluye una terraza vegetada de 800 m², piscina con borde infinito, salón de eventos, cowork, salones gourmet y espacios recreativos para niños y niñas

Nómada Palermo será también el primer edificio Wellness x Megatlón” del país, al integrar una propuesta que fusiona el bienestar físico, mental y comunitario. En esta propuesta, se destaca un importante gimnasio operado y un spa. A esto se suma la conectividad total de la mano del partnership con Iplan, que “garantizará internet simétrica de alta velocidad en todo el edificio y proyectos de innovación ad-hoc para el emprendimiento”, expresó Pablo Saubidet, cofundador de Grupo Nómada y presidente de Iplan.

Alex Sakkal destaca también que el emprendimiento se basa en el concepto de economía compartida, un modelo que promueve el acceso por sobre la propiedad, generando opciones y beneficios a través de diversas estrategias. Un ejemplo concreto es la “biblioteca de cosas“, una propuesta que permite a las personas tomar prestados objetos de uso ocasional —como herramientas, pequeños electrodomésticos o utensilios—, evitando así la necesidad de comprarlos. Otro eje central del proyecto es la oferta de servicios diferenciales bajo un sistema de “pago por uso“, lo que contribuye a evitar el incremento de las expensas. En esta línea, el emprendimiento contará con un Go Market disponible las 24 horas, sistema de alquiler de autos -con Auto Rental-, provisión de bicicletas y estaciones de carga para vehículos eléctricos. La experiencia se completa con el programa Aldea de Grupo Nómada, un ecosistema de servicios cotidianos —como limpieza bajo demanda, paseos de mascotas y actividades de bienestar— también disponibles bajo un modelo pay-per-use.

Como concepto, el empresario destaca que el emprendimiento está centrado en la economía compartida, esto es, un modelo que busca ofrecer opciones y beneficios a partir de distintas estrategias. Un ejemplo de este concepto es la “biblioteca de cosas“, que permitirá a las personas tomar prestados objetos que no se utilizan habitualmente -como pequeños electrodomésticos, herramientas y utensilios- y, de esta manera, no necesitan ser comprados. 

Otro concepto importante que subyace es el de ofrecer servicios diferenciales con un sistema de “pago por uso”, de manera de evitar el abultamiento de las expensas. En este marco, el emprendimiento contará con un Go Market abierto 24/7, un sistema de alquiler de autos, provisión de bicicletas y estaciones de carga para vehículos eléctricos. La experiencia se completa con el programa Aldea de Grupo Nómada, un ecosistema de servicios cotidianos como limpieza bajo demanda, paseos de mascotas y actividades wellness, también bajo un modelo pay-per-use.

Finalmente, de cara a su comercialización uno de los diferenciales del proyecto es su esquema de financiación, que permite comprar en pesos o dólares hasta en 120 cuotas o, incluso, mediante cripto. También es el primer desarrollo en CABA cuyas unidades pueden adquirirse mediante canje de granos, convirtiéndose en una opción muy interesante de inversión para el agro.

El grupo

Desde 2012, Grupo Nómada ha desarrollado más de 45.000 m² en Argentina y España, en proyectos residenciales, hoteleros, comerciales y corporativos. Es también el creador de Tesla Patricios II, edificio ícono del Distrito Tecnológico, donde se instalaron firmas como Mercado Libre, Nokia, Huawei e ICBC. Tras su venta parcial en 2022 a una entidad bancaria, el grupo reinvirtió completamente ese capital en Nómada Palermo, iniciando la obra con fondos propios y sin necesidad de recurrir a la preventa anticipada.

“Lo que más nos importa de un edificio empieza cuando está terminado: cómo se vive, cómo se usa, qué aporta al día a día de su gente. Nómada Palermo fue concebido desde ese lugar, pensando en el bienestar real de quienes lo habiten”, concluyó Andrés Neumann, cofundador y CEO de la empresa.

Datos generales del proyecto

  • Ubicación: Av. Santa Fe 4645, Palermo Nuevo, CABA (entre Av. Bullrich y Godoy Cruz)
  • Superficie total proyectada: +39.000 m²
  • Inversión estimada: USD 75 millones
  • Fecha estimada de entrega: Primer semestre de 2028
  • Inicio de obra: Noviembre 2023
  • Desarrollador: Grupo Nómada (www.nomada.com)
  • Proyecto arquitectónico: Estudio NK (www.n-k.com.ar
  • Destino: Edificio de usos mixtos (residencias, hotel, oficinas, locales comerciales)

Composición del edificio

  • 183 unidades residenciales (1 a 4 ambientes)
  • 154 unidades de hotel
  • 2.000 m² de oficinas
  • 700 m² de locales gastronómicos
  • Parking comercial con servicio de alquiler de autos

Amenities y servicios

  • Más de 1.600 m² de amenities
  • Terraza vegetada de 800 m² con vistas panorámicas
  • Piscina con borde infinito en terraza
  • Roofbar
  • Gimnasio x Megatlón
  • Spa
  • Cowork
  • Salón de eventos
  • Salones gourmet
  • Salón de primera infancia
  • Programa Aldea: servicios cotidianos y wellness bajo modalidad pago por uso
  • Go Market 24/7
  • Estaciones de carga, bicicleteros y provisión de bicicletas
  • Convenio con Auto Rental para alquiler de autos dentro del edificio

Alternativas de financiación

  • Financiación en pesos o dólares hasta 120 cuotas 
  • Canje de granos (acuerdo con Roagro)
  • Pago en criptomonedas (acuerdo con Grateful)

Grupo Nómada

  • Grupo Nómada: +40.000 m² desarrollados en Argentina y España (Barcelona).
  • Proyectos destacados: Tesla Patricios II (Distrito Tecnológico, Parque Patricios).

Clientes anteriores: Mercado Libre, Nokia, Huawei, ICBC, entre otros

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO