viernes, 21 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi: “El escenario actual plantea nuevas oportunidades”.

spot_img

“Somos muy optimistas respecto al futuro y a cómo, entre los distintos actores -públicos, privados y de la sociedad civil- podremos acompañar todo el potencial que nuestro país y su gente tiene”, indica Espinosa.

Tras un 2024 en que el sector de distribución de gas comenzó a transitar un sendero de normalización de la tarifa, en la distribuidora de gas Camuzzi aspiran a que el 2025 sea el año en el que se concrete la “revisión quinquenal tarifaria”. Esto implicaría la entrada en vigencia de esquemas tarifarios sostenidos en el tiempo y, con ello, “el retorno definitivo de la industria de distribución de gas natural al marco regulatorio”, especifica Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi. “Esto nos permitiría poner en marcha proyectos a mediano y largo plazo que impliquen mejorar la prestación existente pero por sobre todas las cosas, incorporar al servicio a miles de hogares, comercios e industrias que hoy deben abastecerse con otro tipo de energías”.

¿Cuáles son los desafíos enfrenta Argentina para ampliar la distribución energética?

Como industria de distribución de gas natural tenemos el enorme desafío de acercar el servicio a un universo muy importante de usuarios que actualmente utiliza energías más caras y menos seguras, justamente por no contar con la infraestructura necesaria. Ampliar las redes y facilitar el acceso al gas natural es el horizonte común que tenemos los distintos actores del mercado.

Avance tecnológico

¿Qué nuevas tecnologías o innovaciones incorporaron para optimizar sus operaciones y recursos?

La integración de tecnologías en las distintas áreas y procesos de la compañía marcó un cambio radical en Camuzzi, ya que trajo aparejada mayores eficiencias, trazabilidad, y confiabilidad. Solo por citar algunos ejemplos, hemos logrado que más del 92% de nuestros usuarios estén digitalizados, mejorando significativamente la forma en que nos comunicamos con ellos. En esa misma línea, hemos desarrollado una plataforma de gestión para instaladores matriculados, que hoy concentra la enorme mayoría de trámites operativos. En ambos casos, no solo hemos logrado una mejora sustancial en la interacción cotidiana, sino también una importante reducción del uso de papel, lo cual refuerza el compromiso sustentable de la organización. A futuro, seguiremos trabajando en incorporar más tecnología a la operación, análisis de datos, big data e inteligencia artificial.

¿Qué tendencias globales están marcando el rumbo del sector energético, y cómo se reflejan en el contexto argentino?

Como consecuencia de la intervención que ha tenido nuestro sector en materia tarifaria a lo largo de más de 20 años, lamentablemente no se han podido aplicar y poner en práctica muchas tecnologías que hoy en otros mercados del mundo son moneda corriente. Por ejemplo, la detección de fugas de gas en las cañerías se articula con intervención humana, con personal propio recorriendo los ductos utilizando equipamiento específico para dicho fin. La industria en el mundo está utilizando drones, o incluso imágenes satelitales. En el ámbito domiciliario, es común ver medidores inteligentes, materiales de transporte y distribución de energía menos costosos, más seguros y amigables con el ambiente. Argentina tuvo un importante shock de renovación tecnológica en los primeros años de inicio de la licencia de concesión. Los congelamientos tarifarios posteriores volvieron prácticamente imposible invertir en tecnología, dado que las empresas debieron concentrarse exclusivamente en garantizar la seguridad y continuidad de la operación. El escenario actual nos plantea nuevas oportunidades. Somos muy optimistas respecto al futuro y a cómo, entre los distintos actores -públicos, privados y de la sociedad civil- podremos acompañar todo el potencial que nuestro país y su gente tiene.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO