El bono AL30, cuyo nombre completo es BONOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES STEP UP 2030, es un instrumento emitido por el Gobierno Nacional bajo ley nacional, con un monto nominal vigente de más de 12.500 millones de dólares. Su amortización se realiza en trece cuotas semestrales, comenzando en julio de 2024 y finalizando en julio de 2030. Este vencimiento parcial implica la liberación de una importante cantidad de dólares al tipo de cambio financiero, lo que puede aumentar la liquidez del mercado y, en algunos casos, presionar a la baja la cotización del dólar MEP.
En este contexto, Vanesa Di Trolio, Business Manager de .Reba —entidad financiera autorizada por el Banco Central de la República Argentina y parte de Grupo Transatlántica—, destaca la importancia de esta fecha: «Tener en claro esta fecha se vuelve clave en este contexto donde la expectativa está sobre el tipo de cambio, para buscar alternativas que protejan el valor del dinero».
Para quienes reciben el aguinaldo en estas semanas, esta coyuntura puede representar una oportunidad para ingresar al mercado con mejores precios o condiciones. Según Di Trolio, «históricamente, los vencimientos parciales de bonos como el AL30 generan movimientos en el mercado que abren nuevas ventanas para quienes buscan dolarizar o reposicionar su cartera». En este sentido, muchos usuarios aprovechan estos momentos para invertir parte del aguinaldo en instrumentos de renta fija, como el Plazo Fijo, o en CEDEARs, según su perfil.
Los CEDEARs, certificados de depósito argentinos que permiten invertir en acciones de empresas internacionales, se consolidan como una opción cada vez más elegida para quienes desean invertir en pesos en compañías globales como Apple, Coca-Cola o Tesla. Estos instrumentos facilitan el acceso a activos internacionales sin necesidad de abrir cuentas en el exterior y con montos accesibles. Di Trolio explica que desde Reba «buscamos acompañar a nuestras personas usuarias en todo momento de su vida, brindando opciones de inversión que se adapten a sus necesidades y, sobre todo, con información de valor a través de educación financiera». Además, destaca que «disponemos de CEDEARs para que cualquier persona pueda comenzar a invertir desde su celular de manera simple, rápida y, sobre todo, 100% segura, sin necesidad de contar con dólares ni abrir cuentas adicionales. Además, las cajas de ahorro en pesos y dólares son 100% bonificadas, lo que permite gestionar todo desde nuestra App».
En cuanto al manejo del aguinaldo, los especialistas de .Reba recomiendan dividirlo estratégicamente en tres partes: una destinada a gastos corrientes o cancelación de deudas, otra para ahorro en dólares o instrumentos como el AL30, y una tercera para diversificar en CEDEARs. Desde la entidad señalan que «julio es un mes clave en términos de decisiones financieras. El aguinaldo funciona como disparador para muchas personas que, quizás por primera vez, se animan a invertir». En general, los ahorristas priorizan la compra de dólar oficial o MEP, Plazos Fijos por su estabilidad y CEDEARs, buscando protección y rendimiento a largo plazo.