<p>El “premier” admitió que se estudia en Beijing elevar el monto comprometido a fin de 2008, que ascendía a US$ 585.000 millones o € 465.000 millones. A diferencia de Estados Unidos (un país sobreendeudado), Gran Bretaña o Alemania, China solventa este paquete con su gigantesco ahorro externo, alrededor de un billón de dólares. Sea como fuere, Wen indicó que se coordinarán acciones con el oeste, por lo cual está recorriendo Unión Europea.</p>
<p>Si bien desecha una abrupta revaluación del yüan –como quieren Washington y Londres-, reiteró que su gobierno “mantendrá la moneda estable en niveles razonables. Mucha gente no ve claro: si permitiésemos –explicó- fluctuaciones marcadas en la paridad cambiaria, sería un desastre”.</p>
<p>Wen admitió que el producto bruto interno perdió impulso en el cuatro trimestre y cedió a 6,8% anual. Ahora se prepara una lista de medidas que incluyen masivos gastos en infraestructura física (un rasgo keynesiano) y subsidios al consumo, “para mantener el PBI en alrededor de 8% este año”. Por vez primera, confirmó que Barack Obama y el presidente Hu Jintao hablaron el sábado por teléfono.<br />
</p>

Wen Jiabao: Beijing adoptará ulteriores medidas de estímulo
China anunció que ampliará el paquete con vistas a reactivar el gasto del público y la economía. Pero el primer ministro tachó de ridícula la idea –popular en Londres- de que su alto ahorro interno fue causa parcial de la crisis iniciada en Occidente.