<p>Sinopec, una compañía estatal –como todas en China- señaló este viernes que “la adquisición será clave para consolidar lazos económicos e industriales con Argentina”. Se trata de la primera incursión regional de la compañía, dedicada a explotación de crudos y gas natural. Por de pronto, las operaciones refinadoras de Sinopec son las mayores en Asia oriental. Ya en octubre, la empresa tomaba 40% de la española Repsol do Brasil por US$ 7.100 millones.<br />
<br />
Meses antes, la misma firma china suscribía un pacto de cooperación con su colega estatal, Petrobrás, para suministrarle crudos durante diez años. A cambio, el banco chino de desarrollo le otorgará facilidades crediticias por US$ 10.000 millones.<br />
<br />
En otro orden, Cnooc invirtió en marzo US$ 3.100 millones para tomar 50% de Bridas Argentina. Ya en noviembre, ambas empresas se unieron para comprarle a British Petroleum 60% del paquete Pan American, segunda petrolera del país en volumen.<br />
<br />
Hasta marzo, la mayor inversión china en Argentina era en una mina de hierro (Sierra Grande) y ascendía a apenas US$ 85 millones. Hoy, el volumen de colocaciones en hidrocarburos ha cambiado de raíz el mapa de los negocios sínicos. Como en otros lugares, el alto grado de regulación imperante en el país o en Brasil no preocupa a Beijing. <br />
</p>
Sinopec compra Occidental de Argentina
La china Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec) pagará US$ 2.450 millones por una unidad local de Occidental Petroleum. Poco antes, la National Offshore Oil Corp. compartía con Pan American Energy y Bridas una operación por US$ 7.000 millones.