El gobierno salteño implementó, hace poco más de un año, un plan piloto de inserción laboral para medio centenar de cirujas. Se trata de una planta clasificadora de cartones y chatarra metálica.
El proyecto demandó una inversión inicial de $100 mil y una planta cordobesa de reciclaje instaló las maquinarias e infraestructura.
Hasta 1994, estos cirujas buscaban residuos en el basural de La Pedrera; este predio fue cerrado y, ante la necesidad y los reclamos de quienes buscaban otro lugar donde poder ganarse precariamente la vida, el gobierno salteño decidió formar un grupo capacitado en seleccionar residuos sólidos que son vendidos para reciclaje. De esta manera, se dio trabajo, e inserción social, a medio centenar de personas y se terminó con los problemas de los basurales de la zona.
El gobierno salteño implementó, hace poco más de un año, un plan piloto de inserción laboral para medio centenar de cirujas. Se trata de una planta clasificadora de cartones y chatarra metálica.
El proyecto demandó una inversión inicial de $100 mil y una planta cordobesa de reciclaje instaló las maquinarias e infraestructura.
Hasta 1994, estos cirujas buscaban residuos en el basural de La Pedrera; este predio fue cerrado y, ante la necesidad y los reclamos de quienes buscaban otro lugar donde poder ganarse precariamente la vida, el gobierno salteño decidió formar un grupo capacitado en seleccionar residuos sólidos que son vendidos para reciclaje. De esta manera, se dio trabajo, e inserción social, a medio centenar de personas y se terminó con los problemas de los basurales de la zona.