Amén de medidas para reactivar la demanda pública y el consumo, habrá algún tipo de asistencia a deudores hipotecarios en apuros, pero no a prestamistas usurarios (“loan sharks”). El preacuerdo fue anunciado por Nancy Pelosi, presidente de la cámara baja, John Boehner (jefe de la bancada republicana) y Henry Paulson, secretario de hacienda.
Los demócratas lograron bajar de US$ 200.000 a 174.000 anuales (13%), aunque los precandidatos Hillary Rodham Clinton, Barack Obama y John Edwards calificasen de desmedido el tope. “Es inexplicable que, con Bush en plena declinación política, Pelosi le acepte cualquier cosa”, sostuvo el senador Edward Kennedy.
En efecto, Pelosi dejó a un lado la propuesta de elevar el salario mínimo, aumentar la asistencia alimentaria y el seguro de desempleo. Esos puntos figuran en el plan socioeconómico presentado en noviembre por Obama y en el de Hillary, difundido este mes. “El congreso está trabajando para Wall Street, no para la gente”, protestó el precandidatos de Illinois.
Amén de medidas para reactivar la demanda pública y el consumo, habrá algún tipo de asistencia a deudores hipotecarios en apuros, pero no a prestamistas usurarios (“loan sharks”). El preacuerdo fue anunciado por Nancy Pelosi, presidente de la cámara baja, John Boehner (jefe de la bancada republicana) y Henry Paulson, secretario de hacienda.
Los demócratas lograron bajar de US$ 200.000 a 174.000 anuales (13%), aunque los precandidatos Hillary Rodham Clinton, Barack Obama y John Edwards calificasen de desmedido el tope. “Es inexplicable que, con Bush en plena declinación política, Pelosi le acepte cualquier cosa”, sostuvo el senador Edward Kennedy.
En efecto, Pelosi dejó a un lado la propuesta de elevar el salario mínimo, aumentar la asistencia alimentaria y el seguro de desempleo. Esos puntos figuran en el plan socioeconómico presentado en noviembre por Obama y en el de Hillary, difundido este mes. “El congreso está trabajando para Wall Street, no para la gente”, protestó el precandidatos de Illinois.