<p>Bernanke “timoneó el sistema financiero al borde del colapso con calma, sabiduría, iniciativas audaces y fuera de lo trillado. Así logró frenar una caída libre”. Estas frases casi eufóricas de Obama, quizá debidas a Timothy Geithner (hacienda), fueros pronunciadas en <em>Martha’s Vineyard </em>(isla al sur de <em>Cape Cod</em>, estado de Massachusetts, que atrae mucho turismo en el verano), con el homenajeado presente.</p>
<p>La candidatura requiera aprobación del senado y el funcionario –cuyo segundo mandato cuadrienal empieza el 31de enero- no puede ser removido más que por la cámara alta. Christopher Dodd, jefe de la comisión bancaria, da por seguro el OK.</p>
<p>No será fácil. Lo aguardan legisladores que censuran su falta de reflejos ante la crisis de malas hipotecas. También critican costoso y a veces inútiles salvamentos con dinero del contribuyente. Por ejemplo, los de Bear Stearns, Lehman Brothers o American International Group.</p>
<p>“He tenido serias diferencias con la Reserva Federal y su jefe estos últimos años. Igual –sostuvo Dodd- apoyaré la renovación del mandato”. Detalle de color: la rumbosa isla, sobre la costa de Massachusetts, es reducto de demócratas. Pero Bernanke es republicano.<br />
</p>
Pese a todo, Bernanke es candidato para otro período
En lo que Paul Krugman y otros economistas sistémicos ven como otro error presidencial, Benjamin Bernanke fue propuesto por Barack Obama para un segundo término en la Reserva Federal. El sistema de banca central cumple 96 años.