La suspensión de las ejecuciones hipotecarias siempre fue una
medida discutida por el Gobierno nacional, con una fuerte
oposición desde la cartera de Economía, que controla Roberto
Lavagna.
También desde el FMI se opusieron a la aprobación de la ley que
prevé que los deudores que tienen una hipoteca puedan mantener su
vivienda sin riesgos a que sea rematada o subastada, al menos por
los próximos 90 días.
Por otra parte se publicó en el Boletín Oficial la ley que obliga a los bancos de capital extranjero a informar a sus clientes sobre si los depósitos tienen respaldo de la casa matriz.
En consecuencia, las entidades financieras tendrán que ubicar
avisos publicitarios en todas sus sucursales “e incorporar en sus
páginas web y en toda publicidad que realicen” una leyenda en la
cual conste el respaldo de los ahorros.
La norma legal, que fue sancionada a principios de mayo pasado
por el Congreso, dispone que las entidades financieras que no
puedan ofrecer esa información “deberán obligatoriamente dejar
establecido que sus operaciones no cuentan con respaldo alguno de
sus casas matrices o grupos accionarios mayoritarios”.
Además, se dispuso que el Banco Central, a través de la
Superintendencia de Entidades Financieras, actúe como autoridad de
aplicación de la ley en cuestión -la cual lleva el número
25.738-.
La suspensión de las ejecuciones hipotecarias siempre fue una
medida discutida por el Gobierno nacional, con una fuerte
oposición desde la cartera de Economía, que controla Roberto
Lavagna.
También desde el FMI se opusieron a la aprobación de la ley que
prevé que los deudores que tienen una hipoteca puedan mantener su
vivienda sin riesgos a que sea rematada o subastada, al menos por
los próximos 90 días.
Por otra parte se publicó en el Boletín Oficial la ley que obliga a los bancos de capital extranjero a informar a sus clientes sobre si los depósitos tienen respaldo de la casa matriz.
En consecuencia, las entidades financieras tendrán que ubicar
avisos publicitarios en todas sus sucursales “e incorporar en sus
páginas web y en toda publicidad que realicen” una leyenda en la
cual conste el respaldo de los ahorros.
La norma legal, que fue sancionada a principios de mayo pasado
por el Congreso, dispone que las entidades financieras que no
puedan ofrecer esa información “deberán obligatoriamente dejar
establecido que sus operaciones no cuentan con respaldo alguno de
sus casas matrices o grupos accionarios mayoritarios”.
Además, se dispuso que el Banco Central, a través de la
Superintendencia de Entidades Financieras, actúe como autoridad de
aplicación de la ley en cuestión -la cual lleva el número
25.738-.