miércoles, 30 de abril de 2025

Obama tiene dudas sobre el megarrescate por US$ 700.000 millones

spot_img

El presidente electo reiteró la decisión de reestructurar el salvamento financiero que George W.Bush, Henry Paulson y Benjamin Bernanke centran en malos banqueros. Como varios demócratas, quiere reorientarlo a las clases media y media baja.

En realidad, el equipo entrante trata de impedir que el saliente siga repartiendo discrecionalmente esos fondos. Curiosamente, varios colaboradores del futuro mandatario aceleraron un reciente planteo de Bush: pidió autorización parlamentaria para usar los US$ 344.000 millones remanentes del megarrescate. O sea, el fondo pro estabilización financiera que maneja Neel Kashkari, operador de Paulson.
<p>&nbsp;</p>
<p> El objeto formal de la solicitud es disponer de fondos apenas Obama asuma el d&iacute;a 20. Pero es muy dif&iacute;cil que el congreso acceda, dada la escasa aceptaci&oacute;n del salvamento entre legisladores dem&oacute;cratas y varios republicanos. En general se estima que el gobierno ha entregado mucho dinero a sus bancas amigas, sin exigir casi nada a cambio. Como el presidente electo, quieren que los fondos remanentes vayan en auxilio de familias con deudas hipotecarias.</p>
<p> El senador John Kerry (Massachusetts, ex candidato presidencial dem&oacute;crata) estuvo reunido el lunes con colegas y gente del futuro gobierno. Luego se&ntilde;al&oacute; que Obama estaba por adoptar decisiones sobre el programa pro alivio de activos en problemas (TARP en la sigla inglesa). El futuro mandatarios, a&ntilde;adi&oacute; Kerry, &ldquo;dir&aacute; claramente qui&eacute;n controlar&aacute; qu&eacute; y con qu&eacute; destino&rdquo;.</p>
<p> Kerry hab&iacute;a estado conferenciando con Lawrence Summers y Jason Furman. Aparte de cuanto resta del megarrescate, se discuti&oacute; el paquete por US$ 775.000 millones para estimular la econom&iacute;a real. Esta es la clave de plan para sacar a Estados Unidos de la recesi&oacute;n deflatoria, herencia de ocho a&ntilde;os republicanos. Este programa sufre ya modificaciones de su pivote -40% en desgravaciones impositivas-, pero no en cuanto obras p&uacute;blicas, educaci&oacute;n ni seguridad social. </p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO