Nuevas presiones del FMI y funcionarios norteamericanos

En otra acción concertada, el jefe del Fondo Monetario y Timothy Adams (Hacienda) censuran a la Argentina por “no ocuparse de la inflación ni del sector energético”. Rodrigo Rato inclusive pone a Brasil como ejemplo de buen pagador.

15 diciembre, 2005

Siguiendo la misma táctica que no logró bloquear el canje de deuda, el funcionario a cargo de Latinomérica en la secretaría de Hacienda (Adams) volvió a exigir “reformas estructurales para consolidar el crecimiento y afrontar la inflación”. Todo dicho, curiosamente, en una “reunión reservada” cuya minuta se transmitió a operadores de la coalición argentina de derecha.

Rato fue menos cauto. Aprovechó la decisión brasileña de cancelar –dos años antes del vencimiento- deuda por US$ 15.500 millones con el FMI para ponerla de ejemplo ante Argentina (que está abonando con puntualidad y barajaba esa opción desde junio). Por supuesto, entre las “reformar para crecer”, Adams y Rato privilegian la venta de los bancos Nación y Provincia.

Obviamente, el Fondo y Washington no tuvieron arte ni parte en la renuncia de Roberto Lavagna o el ingreso a Economia de Felisa Miceli. Por eso su reacción informal tomó varios días. Hasta ayer, pues, había una sola señal estadounidense: hacer circular versiones, luego desvirtuadas, sobre cierre de la representación que Hacienda mantiene desde 2001 en Buenos Aires. Pero esto, si finalmente ocurre, será por una razón técnica: esa oficina carece ya de mucho objeto, pues Argentina superó la crisis estallada a fines de 2001 y cerró el canje de la deuda en cese selectivo de pagos.

En cuanto al FMI, algunos analistas no ligados al negocio financiero creen que, aprovechando el cambio ministerial, sería sensato que ampliase los plazos de la deuda que Argentina mantiene con el organismo. Así lo hizo 76% de los acreedores privados vía canje. Pero el acreedor público multilateral no ofrece siquiera una flexibilizaciòn de plazos, entrando en conflicto con el interés argentino y con los acreedores que entraron en el canje. “Esto –apuntaba el economista Roberto Frenkel- supone privilegiar reglamentos sobre justicia y sentido común”.

El Fondo, se supone, debiera cooperar con los países para evitar problemas de pagos contribuyendo a la solidez y expansión de los intercambios mundiales. El modesto refinanciamiento requerido por Argentina cabe holgadamente en esa misión. Los mecanismos del acuerdo contingente de 2003 –que prevén refinanciamientos nuevos para cubrir vencimientos de capital- son perfectamente apropiados.

No obstante, todo refinanciamiento nuevo está sujeto a condiciones determinadas por el Fondo. Ahora, si el ente es una especie de cooperativa de crédito ¿por qué los préstamos se condicionan? Porque, según criterios impuestos por Estados Unidos –“accionista” principal del FMI-, el prestatario debe comprometerse a corregir desequilibrios macroeconómicos y estructurales, para poder restituir los créditos. Esas condiciones substituyen a las garantías colaterales, inexistentes en el caso de deudores soberanos.

No obstante, con el tiempo esas condiciones fueron ampliándose, por influencia de una alta burocracia con nexos entre bancas y grupos económicos de los países centrales. Hasta los años 70, los convenios incluían unas seis cláusulas, número que, en los 90, llegaba a veintitrés. A principios de siglo, los acuerdos con países latinoamericanos incorporaban ya 33 cláusulas estrictas y 78 laxas. ¿Por qué? Porque, desde el consenso de Washington (1989, ya perimido), el foco fue más allá de la balanza de pagos –donde el socio dominante empezaba a acumular déficit escandalosos-, abarcando el negocio financiero, las privatizaciones, la reforma –venta- de empresas públicas, las políticas laborales y sociales, los precios internos, etcétera.

En sìntesis, el Fondo les enmienda la plana a los gobiernos locales que, no obstante, continúan siendo deudores soberanos. Previendo esa contradicción, en 1995 Anne Krueger sugirió establecer la quiebra soberana como figura del derecho positivo internacional. Después, Alan Meltzer, Adam Lerrick y George Calomiris la imitaron.

Mientras tanto, técnicos y directivos iban atendiendo interereses circunstanciales (el caso de Anup Singh es emblemático). Así, en 2002 el Fondo ponía énfasis en restructurar –o sea, vender- bancos públicos, a quienes atribuía responsabilidades claves en la crisis del momento. Pero nada decía de la “cosmética contable” y las estadísticas fraguadas toleradas a sucesivos equipos económicos en 1995/2001 para ocultar el veloz deterioro de la convertibidad rígida.

En 2003, el organismo exigía recomponer contratos en servicios públicos, para mejorarles rentabilidad a los concesionarios, olvidando las enormes utilidades logradas en 1991-2000, sin invertir mucho. Estas actitudes ponen en evidencia la permeabilidad del FMI –y sus voceros informales en el país- a empresas y bancos con sede en países del Grupo de los 7. En cuanto a Brasil, cabe refrescar dos puntos: (a) a diferencia de varios gobiernos argentinos que aceptaban recetas del FMI, el vecino ha acumulado mucha más deuda en reales que en dólares –actitud resaltada hace años por Marcelo R.Lascano- y (b) Luiz Inácio da Silva fue ferozmente atacado desde Wall Street, el FMI y la prensa conservadora, durante la campaña electoral, por lo mismo que está haciendo hoy.

Siguiendo la misma táctica que no logró bloquear el canje de deuda, el funcionario a cargo de Latinomérica en la secretaría de Hacienda (Adams) volvió a exigir “reformas estructurales para consolidar el crecimiento y afrontar la inflación”. Todo dicho, curiosamente, en una “reunión reservada” cuya minuta se transmitió a operadores de la coalición argentina de derecha.

Rato fue menos cauto. Aprovechó la decisión brasileña de cancelar –dos años antes del vencimiento- deuda por US$ 15.500 millones con el FMI para ponerla de ejemplo ante Argentina (que está abonando con puntualidad y barajaba esa opción desde junio). Por supuesto, entre las “reformar para crecer”, Adams y Rato privilegian la venta de los bancos Nación y Provincia.

Obviamente, el Fondo y Washington no tuvieron arte ni parte en la renuncia de Roberto Lavagna o el ingreso a Economia de Felisa Miceli. Por eso su reacción informal tomó varios días. Hasta ayer, pues, había una sola señal estadounidense: hacer circular versiones, luego desvirtuadas, sobre cierre de la representación que Hacienda mantiene desde 2001 en Buenos Aires. Pero esto, si finalmente ocurre, será por una razón técnica: esa oficina carece ya de mucho objeto, pues Argentina superó la crisis estallada a fines de 2001 y cerró el canje de la deuda en cese selectivo de pagos.

En cuanto al FMI, algunos analistas no ligados al negocio financiero creen que, aprovechando el cambio ministerial, sería sensato que ampliase los plazos de la deuda que Argentina mantiene con el organismo. Así lo hizo 76% de los acreedores privados vía canje. Pero el acreedor público multilateral no ofrece siquiera una flexibilizaciòn de plazos, entrando en conflicto con el interés argentino y con los acreedores que entraron en el canje. “Esto –apuntaba el economista Roberto Frenkel- supone privilegiar reglamentos sobre justicia y sentido común”.

El Fondo, se supone, debiera cooperar con los países para evitar problemas de pagos contribuyendo a la solidez y expansión de los intercambios mundiales. El modesto refinanciamiento requerido por Argentina cabe holgadamente en esa misión. Los mecanismos del acuerdo contingente de 2003 –que prevén refinanciamientos nuevos para cubrir vencimientos de capital- son perfectamente apropiados.

No obstante, todo refinanciamiento nuevo está sujeto a condiciones determinadas por el Fondo. Ahora, si el ente es una especie de cooperativa de crédito ¿por qué los préstamos se condicionan? Porque, según criterios impuestos por Estados Unidos –“accionista” principal del FMI-, el prestatario debe comprometerse a corregir desequilibrios macroeconómicos y estructurales, para poder restituir los créditos. Esas condiciones substituyen a las garantías colaterales, inexistentes en el caso de deudores soberanos.

No obstante, con el tiempo esas condiciones fueron ampliándose, por influencia de una alta burocracia con nexos entre bancas y grupos económicos de los países centrales. Hasta los años 70, los convenios incluían unas seis cláusulas, número que, en los 90, llegaba a veintitrés. A principios de siglo, los acuerdos con países latinoamericanos incorporaban ya 33 cláusulas estrictas y 78 laxas. ¿Por qué? Porque, desde el consenso de Washington (1989, ya perimido), el foco fue más allá de la balanza de pagos –donde el socio dominante empezaba a acumular déficit escandalosos-, abarcando el negocio financiero, las privatizaciones, la reforma –venta- de empresas públicas, las políticas laborales y sociales, los precios internos, etcétera.

En sìntesis, el Fondo les enmienda la plana a los gobiernos locales que, no obstante, continúan siendo deudores soberanos. Previendo esa contradicción, en 1995 Anne Krueger sugirió establecer la quiebra soberana como figura del derecho positivo internacional. Después, Alan Meltzer, Adam Lerrick y George Calomiris la imitaron.

Mientras tanto, técnicos y directivos iban atendiendo interereses circunstanciales (el caso de Anup Singh es emblemático). Así, en 2002 el Fondo ponía énfasis en restructurar –o sea, vender- bancos públicos, a quienes atribuía responsabilidades claves en la crisis del momento. Pero nada decía de la “cosmética contable” y las estadísticas fraguadas toleradas a sucesivos equipos económicos en 1995/2001 para ocultar el veloz deterioro de la convertibidad rígida.

En 2003, el organismo exigía recomponer contratos en servicios públicos, para mejorarles rentabilidad a los concesionarios, olvidando las enormes utilidades logradas en 1991-2000, sin invertir mucho. Estas actitudes ponen en evidencia la permeabilidad del FMI –y sus voceros informales en el país- a empresas y bancos con sede en países del Grupo de los 7. En cuanto a Brasil, cabe refrescar dos puntos: (a) a diferencia de varios gobiernos argentinos que aceptaban recetas del FMI, el vecino ha acumulado mucha más deuda en reales que en dólares –actitud resaltada hace años por Marcelo R.Lascano- y (b) Luiz Inácio da Silva fue ferozmente atacado desde Wall Street, el FMI y la prensa conservadora, durante la campaña electoral, por lo mismo que está haciendo hoy.

Compartir:
Notas Relacionadas

Suscripción Digital

Suscríbase a Mercado y reciba todos los meses la mas completa información sobre Economía, Negocios, Tecnología, Managment y más.

Suscribirse Archivo Ver todos los planes

Newsletter


Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.

Reciba todas las novedades