(DYN). – La actividad económica de la Argentina reflejó una caída de 1,2% durante noviembre contra igual mes de 1999, tras registrase un menor desempeño en los sectores de la industria y la construcción.
“Los principales responsables de la caída anual (de la actividad económica) son la menor producción de autos, aceites y refinados del petróleo y los menores despachos de cemento”, expresó el informe mensual del estudio Orlando Ferreres.
En el caso del cemento, “este sigue la evolución de la construcción, que es afectada por el mal clima, la incertidumbre que frena la demanda privada y la demora en la aprobación del Plan de Infraestructura”.
El estudio informó que el Indice General de Actividad, que refleja la evolución de la actividad económica global, cayó 1,2% anual en noviembre.
De esta manera, en el acumulado a noviembre la expansión es de 1,1%.
(DYN). – La actividad económica de la Argentina reflejó una caída de 1,2% durante noviembre contra igual mes de 1999, tras registrase un menor desempeño en los sectores de la industria y la construcción.
“Los principales responsables de la caída anual (de la actividad económica) son la menor producción de autos, aceites y refinados del petróleo y los menores despachos de cemento”, expresó el informe mensual del estudio Orlando Ferreres.
En el caso del cemento, “este sigue la evolución de la construcción, que es afectada por el mal clima, la incertidumbre que frena la demanda privada y la demora en la aprobación del Plan de Infraestructura”.
El estudio informó que el Indice General de Actividad, que refleja la evolución de la actividad económica global, cayó 1,2% anual en noviembre.
De esta manera, en el acumulado a noviembre la expansión es de 1,1%.