sábado, 26 de abril de 2025

Nueva alza de granos

spot_img

Subió el precio de los granos en el mercado local e internacional. El agro de reunirá con el gobierno para tratar la refinanciación de pasivos y la tarifa reducida del gasoil.

Los precios de los granos registraron una nueva suba en el mercado local. Volvieron a avanzar hasta 3,4% como consecuencia de las subas generalizadas en el marcado internacional debido a las sequías registradas en la zona de producción estadounidense.

La soja volvió a liderar las subas, dato sumamente alentador para el país ya que 60% de la cosecha se encuentra todavía en manos de los productores.

La plaza argentina mostró incrementos en la cotización de todos los granos y se prevé que la tendencia alcista se continuará. Los operadores argentinos buscan consolidar ganancias.
Si bien las lluvias registradas en las últimas semanas, provocaron algunas pérdidas en las cosechas en el norte de Buenos Aires y el noroeste santafesino, esto no parece preocupar a los productores. Algo que si los preocupa es la refinanciación de pasivos a una tasa inicial menor a 10% y la tarifa reducida del gasoil.

Para tratar estos dos temas, el sector del agro se reunirá el martes con el presidente De la Rúa y con el ministro de economía. El titular de Confederaciones Rurales Argentinas reconoció que “el gobierno hizo un gran esfuerzo”, en referencia a la refinanciación de los pasivos.

Los precios de los granos registraron una nueva suba en el mercado local. Volvieron a avanzar hasta 3,4% como consecuencia de las subas generalizadas en el marcado internacional debido a las sequías registradas en la zona de producción estadounidense.

La soja volvió a liderar las subas, dato sumamente alentador para el país ya que 60% de la cosecha se encuentra todavía en manos de los productores.

La plaza argentina mostró incrementos en la cotización de todos los granos y se prevé que la tendencia alcista se continuará. Los operadores argentinos buscan consolidar ganancias.
Si bien las lluvias registradas en las últimas semanas, provocaron algunas pérdidas en las cosechas en el norte de Buenos Aires y el noroeste santafesino, esto no parece preocupar a los productores. Algo que si los preocupa es la refinanciación de pasivos a una tasa inicial menor a 10% y la tarifa reducida del gasoil.

Para tratar estos dos temas, el sector del agro se reunirá el martes con el presidente De la Rúa y con el ministro de economía. El titular de Confederaciones Rurales Argentinas reconoció que “el gobierno hizo un gran esfuerzo”, en referencia a la refinanciación de los pasivos.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO