Los gremios agrupados en la CGT que comanda de Hugo Moyano y la CTA de Víctor De Gennaro se concentrarán hoy (martes 20) a las 14 horas en Plaza de Mayo contra el ajuste que anunció el ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, y para reclamar el cambio del modelo económico que lleva adelante el Gobierno.
Los gremios se reunirán en distintos puntos de la ciudad para marchar hacia la Plaza de Mayo, por lo que será muy difícil transitar por el Centro porteño desde el mediodía hasta media tarde.
A la movilización adhirió la Cámara de Actividades Mercantiles, la Corriente Clasista Combativa del Perro Santillán, partidos de izquierda y movimientos de desocupados.
La marcha porteña se replicará en varias ciudades del interior del país; mañana esta protesta derivará en un paro de 24 horas ratificado por la centrales obreras después que el presidente Fernando de la Rúa confirmó la incorporación de Domingo Cavallo al Gabinete.
“La irrupción de Cavallo en el Gobierno como verdadero jefe de Estado implica un reagrupamiento de los personeros de un modelo neoliberal que llevó a la Argentina a la situación en que se encuentra”— dijo el dirigente transportista, Hugo Moyano— quien responsabilizó al titular de Acción por la República por “la liquidación del patrimonio nacional, la brutal exclusión social, la flexibilización laboral, la privatización de la jubilación y la apertura indiscriminada de la economía que liquidó la industria nacional”.
La CGT oficial ,que conduce Rodolfo Daer, se reunirá hoy para decidir los pasos a seguir ante el nuevo escenario que propone De la Rúa con la convocatoria a un gobierno de unidad nacional.
Los gremios agrupados en la CGT que comanda de Hugo Moyano y la CTA de Víctor De Gennaro se concentrarán hoy (martes 20) a las 14 horas en Plaza de Mayo contra el ajuste que anunció el ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, y para reclamar el cambio del modelo económico que lleva adelante el Gobierno.
Los gremios se reunirán en distintos puntos de la ciudad para marchar hacia la Plaza de Mayo, por lo que será muy difícil transitar por el Centro porteño desde el mediodía hasta media tarde.
A la movilización adhirió la Cámara de Actividades Mercantiles, la Corriente Clasista Combativa del Perro Santillán, partidos de izquierda y movimientos de desocupados.
La marcha porteña se replicará en varias ciudades del interior del país; mañana esta protesta derivará en un paro de 24 horas ratificado por la centrales obreras después que el presidente Fernando de la Rúa confirmó la incorporación de Domingo Cavallo al Gabinete.
“La irrupción de Cavallo en el Gobierno como verdadero jefe de Estado implica un reagrupamiento de los personeros de un modelo neoliberal que llevó a la Argentina a la situación en que se encuentra”— dijo el dirigente transportista, Hugo Moyano— quien responsabilizó al titular de Acción por la República por “la liquidación del patrimonio nacional, la brutal exclusión social, la flexibilización laboral, la privatización de la jubilación y la apertura indiscriminada de la economía que liquidó la industria nacional”.
La CGT oficial ,que conduce Rodolfo Daer, se reunirá hoy para decidir los pasos a seguir ante el nuevo escenario que propone De la Rúa con la convocatoria a un gobierno de unidad nacional.