“Si no hay soluciones, no queda otro camino que comenzar a
reclamar individualmente por gremio o en forma general para que se
comiencen a analizar los salarios, por lo menos el mínimo vital y
móvil”, enfatizó Moyano.
Además, el sindicalista advirtió que “hay muy pocas
posibilidades de que el Gobierno a través de su iniciativa pueda
llevar adelante políticas que no sean las que le imponen desde
afuera”, y sostuvo que “el ´establishment´ es el que decide que
(Eduardo) Duhalde se quede o se vaya”.
Antes de participar de un encuentro con el presidente Duhalde,
Moyano manifestó su preocupación por “los aumentos que ha habido
en la mercadería”.
“Si esto no ocurre la situación de los trabajadores se agudiza
y esto puede terminar en un reclamo generalizado”, enfatizó Moyano
al ser consultado sobre la posibilidad de un aumento salarial.
Moyano consideró que el
presidente Eduardo Duhalde “está haciendo lo posible” para
solucionar los problemas del país, y sostuvo que el jefe de Estado
sufre “un boicot”.
“Le hacen un boicot, le aumentan los combustibles. El Estado no
puede controlar este tipo de situación con empresas,
fundamentalmente las privatizadas, que son las que dominan el
mercado”, remarcó.
El líder sindical de los camioneros añadió que “nadie puede
negar que a nivel internacional hemos sido degradados los
argentinos”.
“Este deambular por las distintas partes del mundo buscando que
nos den un préstamo, esta es una degradación que nadie la puede
desconocer”, enfatizó Moyano.
Fuente: Noticias Argentinas
“Si no hay soluciones, no queda otro camino que comenzar a
reclamar individualmente por gremio o en forma general para que se
comiencen a analizar los salarios, por lo menos el mínimo vital y
móvil”, enfatizó Moyano.
Además, el sindicalista advirtió que “hay muy pocas
posibilidades de que el Gobierno a través de su iniciativa pueda
llevar adelante políticas que no sean las que le imponen desde
afuera”, y sostuvo que “el ´establishment´ es el que decide que
(Eduardo) Duhalde se quede o se vaya”.
Antes de participar de un encuentro con el presidente Duhalde,
Moyano manifestó su preocupación por “los aumentos que ha habido
en la mercadería”.
“Si esto no ocurre la situación de los trabajadores se agudiza
y esto puede terminar en un reclamo generalizado”, enfatizó Moyano
al ser consultado sobre la posibilidad de un aumento salarial.
Moyano consideró que el
presidente Eduardo Duhalde “está haciendo lo posible” para
solucionar los problemas del país, y sostuvo que el jefe de Estado
sufre “un boicot”.
“Le hacen un boicot, le aumentan los combustibles. El Estado no
puede controlar este tipo de situación con empresas,
fundamentalmente las privatizadas, que son las que dominan el
mercado”, remarcó.
El líder sindical de los camioneros añadió que “nadie puede
negar que a nivel internacional hemos sido degradados los
argentinos”.
“Este deambular por las distintas partes del mundo buscando que
nos den un préstamo, esta es una degradación que nadie la puede
desconocer”, enfatizó Moyano.
Fuente: Noticias Argentinas