<p>Los opositores del presidente Obama disfrutan asociándolo a la Europa socialista, el cuco de la derecha estadounidense de hoy. Lo merezca o no por sus políticas, lo cierto es que han descubierto un gran tema para la campaña presidencial. <br />
Parecería que la suerte de Obama en esta apuesta de reelección depende más de lo que pasa en Francia o Españo que en cualquier región de los Estados Unidos. Las angustias económicas europeas podrían detener la lenta recuperación estadounidense y poner a Mitt Romney en la Casa Blanca. <br />
<br />
El año empezó bien para el presidente en ejercicio. Romney era empujado hacia la derecha por los votantes republicanos y la economía nacional tomaba ritmo. Había creación de empleo, el desempleó bajó 9,3% y el Dow Jones subió 8%. Las mejores condiciones económicas se reflejaban en las encuestas. Una encuesta de fines de marzo arrojó que Obama le ganaba a Romney por 11 puntos.<br />
<br />
A mediados de abril, sin embargo, esa ventaba había caído a 9% y en las de los últimos días el presidente sólo aventaja a su opositor por 3 puntos. <br />
<br />
En el medio ocurrieron varias cosas. Primero, los conservadores desencantados comenzaron a alinearse detrás de Romney. Los archi conservadores nunca lo querrán pero como el odio que sienten por Obama es tan intenso, es posible que terminen por votar en noviembre al ex gobernador de Massachusetts. .</p>
<p>Segundo, la economía comenzó a dar tumbos. Aumentó el pedido de seguros de desempleo y todos los índices de mercado mostraron en las últimas semanas las mayores caídas del año. Una revisión de los datos mensuales de empleo mostró que los empleadores crearon en marzo sólo 120.000 empleos. Una cifra muy inferior a las esperadas. Hay mal panorama en vivienda y los precios de lo combustibles siguen altos. <br />
<br />
La economía sigue siendo el tema dominante este año y los votantes están divididos sobre cuál de los candidatos será más capaz de impulsar una recuperación más fuerte: 44% de los votantes dice que Obama; 42%, que Romney, según una encuesta realizada en Abril por la CNN. <br />
<br />
Aquí es también donde Obama se encuentra a merced de Europa. La economía estadounidense por ahora está en piloto automático. Un congreso muy polarizado y una golpeada Reserva Federal no pueden hacer mucho más para estimular la economía este año. Sin embargo, los políticos europeos podrían tomar una serie de medidas que repercutirían en Estados Unidos, no muchas positivas desde la perspectiva de Obama.</p>
La suerte de Obama depende de Europa
Si Europa un quinto de la economía global se hunde, Estados Unidos se hunde con ella. Y lo mismo podría ocurrirle a Obama. El republicano Mitt Romney está bien posicionado para atraer a los votantes blancos de los suburbios que acudieron a Obama cuando la economía implosionó en 2008.