<p>Todos los proyectos ofrecen clases de asistencia a gente de escasos ingresos, inclusive trabajadores sin beneficios sindicales, lo cual implica millones de personas. Pero algunos legisladores y varios grupos cívicos (mal llamados “consumidores de salud”) temen que los costos serán prohibitivos para familias pobres que reciben subsidios exiguos o nada.<br />
<br />
Cómo hacer que el seguro médico básico sea asequible a todos es uno de los asuntos más peliagudos vinculado a la máxima prioridad social de Obama. Sin duda, sus propuestas son resistidas –no siempre abiertamente- por cabilderos de la medicina rentada, un negocio enorme. Quizá por ello, Nancy Pelosi (jefa de la mayoria en la cámara baja) afronta a demócratas conservadores jurando que las reformas pasarán.<br />
<br />
Según la legislación vigente, los aseguradores deben aceptar toda clase de peticionantes y no pueden negar cobertura debido a la historia clínica del solicitante, algo muy común en medicina privada. Pero el senador Ronald Wyden (demócrata, Oregon) admite que el acceso universal al seguro médico plantea incógnitas.<br />
<br />
“La gente que gana US$ 60.000 anuales y gasta 20% (13.000) en cobertura de salud obtendrá subsidios mínimos”, señala este miembro de la comisión de finanzas. “Cuando el entonces presidente William J.Clinton propuso en 1993 revisar todo el sistema y exigir a los empleadores cubrir alrededor de 80% del gasto médico, el sector privado se movió y logró derrotar el plan”. <br />
<br />
Por supuesto, hoy el clima político y social es otro. No obstante, aparte de imponer al sector privado co-financiar coberturas, los demócratas requerirán a las personas tener seguro e instituirán sanciones a quienes no lo hagan. Uno de los mayores proyectos, empero, contempla exenciones en caso de aprietos económicos o financieros, edad avanzada y enfermedades graves. Pero la finalidad clave sigue en debate: amparar a más de 45 millones de norteamericanos sin seguro médico, defecto histórico de los sistemas dominados por el sector privado (como en materia jubilatoria y educacional).</p>
<p><br />
</p>
La clave para el plan Obama: alcances de subsidios médicos
La legislación que debate el Congreso norteamericano impondrá a casi todos los ciudadanos una cobertura de salud. Pero, mientras los parlamentarios buscan algún tipo de prestación universal, el problema es sí será asequible a quienes aún no tienen.