(DyN) – El índice inflacionario habría sufrido una importante alza en enero, de entre 0,6% y 0,7%, según estimó el martes el secretario de Programación Económica, Miguel Bein.
Si bien el funcionario señaló que el origen de la suba radicaría principalmente en cuestiones estacionales, se especula con que el incremento se debería al impacto del último ajuste impositivo que se comenzó a aplicar desde el primer día de este año.
“El INDEC no terminó de recopilar los datos, pero nuestra sensación es que (el índice de aumento de precios al consumidor) va a estar entre 0,6% y 0,7% debido, básicamente, a cuestiones estacionales”, afirmó el secretario de Programación Económica y Regional, Miguel Bein.
Según el calendario del Instituto Nacional de Estadística y Censos, la información oficial sobre la evolución de los precios en el país se dará a conocer mañana. Bein intentó minimizar el impacto del ajuste fiscal, al afirmar que “siempre en enero hay más inflación que en otros meses por impacto del turismo”.
(DyN) – El índice inflacionario habría sufrido una importante alza en enero, de entre 0,6% y 0,7%, según estimó el martes el secretario de Programación Económica, Miguel Bein.
Si bien el funcionario señaló que el origen de la suba radicaría principalmente en cuestiones estacionales, se especula con que el incremento se debería al impacto del último ajuste impositivo que se comenzó a aplicar desde el primer día de este año.
“El INDEC no terminó de recopilar los datos, pero nuestra sensación es que (el índice de aumento de precios al consumidor) va a estar entre 0,6% y 0,7% debido, básicamente, a cuestiones estacionales”, afirmó el secretario de Programación Económica y Regional, Miguel Bein.
Según el calendario del Instituto Nacional de Estadística y Censos, la información oficial sobre la evolución de los precios en el país se dará a conocer mañana. Bein intentó minimizar el impacto del ajuste fiscal, al afirmar que “siempre en enero hay más inflación que en otros meses por impacto del turismo”.