El organismo indicó que la Argentina exportó el año pasado
2.851 Toneladas de esas frutas, cifra que representa un 145 por
ciento más que en 2001.
Las ventas alcanzaron los 5.661.500 De dólares, mientras que el
el principal destino fueron los Estados Unidos, con un total de
1.329 Toneladas.
El principal producto exportado fue la frutilla que sumó un
total de 2.293 Toneladas por un valor de 3.439.500 Dólares, que
refleja un crecimiento del 176 por ciento en volumen en relación a
las las 828 toneladas exportadas en 2001.
También se registraron envíos de frutillas a Brasil, con 507
toneladas; China, 291; Canadá, 203 y Francia, 107 toneladas.
Además se exportaron 10 toneladas de frambuesa, por 30.000
Dólares que tuvieron por destino Alemania y Gran Bretaña.
El SENASA destacó que “se encuentran muy avanzadas las
negociaciones para que Estados Unidos reconozca a los valles
andino patagónicos como libres de mosca de los frutos”.
El organismo indicó que la Argentina exportó el año pasado
2.851 Toneladas de esas frutas, cifra que representa un 145 por
ciento más que en 2001.
Las ventas alcanzaron los 5.661.500 De dólares, mientras que el
el principal destino fueron los Estados Unidos, con un total de
1.329 Toneladas.
El principal producto exportado fue la frutilla que sumó un
total de 2.293 Toneladas por un valor de 3.439.500 Dólares, que
refleja un crecimiento del 176 por ciento en volumen en relación a
las las 828 toneladas exportadas en 2001.
También se registraron envíos de frutillas a Brasil, con 507
toneladas; China, 291; Canadá, 203 y Francia, 107 toneladas.
Además se exportaron 10 toneladas de frambuesa, por 30.000
Dólares que tuvieron por destino Alemania y Gran Bretaña.
El SENASA destacó que “se encuentran muy avanzadas las
negociaciones para que Estados Unidos reconozca a los valles
andino patagónicos como libres de mosca de los frutos”.